Nuñez, Rogel, Martínez, Ramps y Ortiz son los campeones del automovilismo local
En una jornada signada por la lluvia, el automovilismo riogalleguense cerró su temporada con la consagración de los nuevos campeones en sus cinco categorías de pista. El cierre de la temporada pese a las inclemencias del tiempo tuvo muchos condimentos en la definición y estuvo acompañada por mucho público.
Era el día de la verdad, la tarde del todo o nada la de la concentración máxima, donde para muchos pilotos y equipos se exponía todo el trabajo de una larga temporada automovilística en el autódromo José Muñiz, jornada con tensiones en quienes definían campeonatos en las cinco categorías y donde la lluvia era es invitado que muchos no quería saber nada. Mucho trabajo en los boxes en la puesta a punto durante todo el fin de semana con las condiciones de pista el sábado con algo de lluvia y el domingo con amplio protagonismo para los cuachos con dibujo. De los cinco campeonatos que había en juego uno se había definido en noviembre con la consagración de Mateo Nuñez, en la Formula Santacruceña, piloto que deja la categoría escuela y que en el 2020 estará corriendo a nivel nacional. El gran premio Patsu S.A. definía a los campeones de la temporada 2019 del automovilismo domestico.
La fórmula cerró su año
En el primer plato fuerte de la jornada de domingo salió a la pista la Fórmula Santacruceña que cerró su año compitiendo en la pista 1 del José Muñiz, con cubiertas de lluvia y tal como fue la tónica del campeonato Mateo Nuñez cerró su temporada despidiéndose con un triunfo, temporada en la que fu amplio dominador ya que de las siete carreras se quedó con seis. En la última del año no fue la excepción ya que al campeón lo acompañaron en el podio Exequiel Peryra y Franco Pacheco, dos pilotos que tuvieron un campeonato con altos y bajos pero que el año que viene prometen ser protagonistas por como finalizaron en las últimas del año.
Bicampeonato para Esteban Rogel
En la segunda competencia de la tarde le llegaba al turno de la primera carrera de la doble jornada a la monomarca 1300, donde llegaban a la definición el actual monarca de la categoría Esteban Rogel, el piloto de piedrabuena y Leandro “Poroto” Fernández, los dos únicos con chances matemáticas de campeonar. Con mucha lluvia se llevó a cabo esta primera carrera en donde el agua fue protagonista y donde con un andar Jesús Leguizamón se quedó con la prueba disputada en el circuito 7 con un total de catorce giros, acompañaron en el podio a Leguizamón, Gastón Hindie y Emilio Felgueroso, mientras que los aspirantes al título se situaron noveno (Rogel) y cuarto Fernández, dejando todo por definir en la última carrera que se disputo a diez giros.
En la segunda carrera disputada a las 17.15 sobre el trazado n° 3 sin chicana se impondría Emilio Felgueroso, seguido de Jesús Leguizamón y Marcelo Sebastianelli. En la cuarta ubicación finalizaría Leandro Fernández, que pese a terminar arriba de su contricante a la corona no le alcanzaría por dos puntos el título. Con la sexta ubicación el titulo por segundo año consecutivo se fue para Piedrabuena de la mano del talento conductivo de Esteban Rogel, que tuvo que batallar con muchas complicaciones en el chasis durante el fin de semana y con la persistente lluvia. Segundo campeonato consecutivo para Rogel que de esta manera ratifica su buen andar en la categoría.
Thiago Martínez se llevó el título en la Fiat 1300
La segunda definición de un título de la temporada llegaba con la presentación de la Monomarca Fiat 1600, que presentaba para el cierre del año un parque algo acotado de máquinas, pero más allá de eso estaba en juego el título entre Pablo Gómez y Thiago Martínez, los dos mejores pilotos de la categoría durante la temporada, y ambos llegaban a la finalísima con muchas posibilidades, a pesar de que en la previa por sumatoria de puntos Martínez con un cuarto lugar le alcanzaba para campeonar. Fue una carrera intensa con mucha acción bajo la lluvia donde Pablo Gómez tenía la obligación de ganar y esperar que Thiago no quede en puesto puntuables, de toda manera desde el inicio Gómez ratifico que tenía máquina para dar batalla y así lo hizo bajo la lluvia fue imparable y rompió los cronos pese a ello de haber ganado no le alcanzo para el campeonato que quedo en manos de Thiago Martínez de muy buena temporada en la categoría. Subieron al podio en la última del año de la Fiat 1600 Luca Slamovits y el calafatense Marco Bressani de buena actuación en su vuelta a la categoría.
Ramps se quedó con el campeonato del Stock Patagonico
En la categoría de mayor cilindrada del automovilismo riogalleguense, el Stock Patagonico también se definía el campeonato entre los dos protagonistas de la temporada Ricardo Garay y Jorge Ramps, ambos con Ford Falcón. Definición caliente si lo había por lo mucho que se ponía en juego en una temporada con mucha polémica pero que a la postre era la que cerraba un año más del automovilismo local. Con un circuito 1 con mucha agua donde el que se equivocaba perdía, los aspirantes a la corona salieron a dejarlo todo. De entrada Ricky Garay fue el que lídero gran parte de la carrera, sabiendo que Ramps quién llegaba con ventaja a la definición llegando cuarto le alcanzaba para llevarse el titulo. Carrera con muchos sobrepasos en la última parte donde el motor del falcón de Garay perdió rendimiento y vió como el título se le terminó escapando ya que la planta impulsora dijo basta sobre el final de la competencia, que fue ganada por Eduardo Nuñez, seguido de Maximiliano Trevotich y Jorge Ramps, que con el tercer puesto se consagraba campeón y le daba un título más para la marca del óvalo azul.
Marcos Ortíz, nuevo monarca del TPS
El campeonato más atrayente del automovilismo local definía a su nuevo monarca, el Turismo Pista Santacruceño (TPS), los dos pilotos con las chances eran Marcos Ortíz, el líder del campeonato y Thiago Martínez el vigente campeón de la categoría. La lluvia seguía presente y sería protagonista de la definición que tenía al trazado n° 4 con chicana del Muñiz como testigo de una intensa carrera, que fue ganada de punta a punta por el Peugeot 207 de Agustín Vargas que tuvo un manejo impecable bajo la lluvia, en la segunda ubicación arribaría Marco Ortíz, que se consagraría campeón, ya que su rival en el titulo Thiago Martínez arribaría tercero pero no le alcanzaría los puntos para repetir la corona. En definitiva un lindo cierre de temporada para el TPS y con un justo vencedor como Marcos Ortiz, que fue protagonista durante todo el año y que supo tener el temple para salir en los momentos justos a demostrar sus cualidades conductivas con un buen auto, y que le permiten de nuevo ser campeón por segunda vez en el TPS, premio merecido a uno de los mejores pilotos.
Cierre bajo la lluvia, con mucho spray y cauchos mojados para una temporada automovilística con altos y bajos en lo que hace al parque de autos por la crisis económica, pero donde siempre el amor por los fierros y el público esta para decir que el automovilismo en Río Gallegos es el deporte más convocante, Felicitaciones Campeones ¡!!!!.