Comenzó ‘Verano Jugado’ en gimnasios municipales y parque urbano

Entre las 14 y 18 horas, de lunes a viernes, en los 5 gimnasios Municipales y el Parque Urbano se desarrolla ‘Verano Jugado’, en el que las personas de todas las edades se pueden inscribir para realizar deportes tradiciones y actividades recreativas.

El Director General de Deportes y Juventud, Leonardo Roquel, explicó que “esta es la cuarta edición de Verano Jugado, destinado a todas las edades, aunque principalmente a adolescentes. La idea es que de 14 a 18 horas en estos seis espacios (gimnasios y parque urbano) los chicos puedan hacer actividades deportivas y recreativas que después son realizadas durante el año en los gimnasios. Podes inscribirte en estos, o realizarlo al aire libre en el Parque Urbano ‘Pirincho’ Roquel donde los profesores y lideres estarán a cargo de las actividades y cuidado de los niños. En el sector tendremos también ritmos, fitness y diferentes actividades por lo que invitamos a la comunidad, ya que empezamos este lunes y terminaremos el primero de marzo, y aún hay vacantes y las inscripciones son abiertas”.


Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.