Homenaje y reconocimiento a Emilio “Pichón” Guatti

Se realizó el homenaje al gran dirigente que tuvo el Atlético Boxing Club, Emilio Guatti ó mejor conocido como “Pichón”, histórico presidente del albiverde durante dos períodos y uno de los dirigentes deportivos más destacados de la ciudad.

La Comisión directiva del Boxing Club rindió homenaje y reconocimiento al querido “Pichón” en un ágape al que asistieron familiares, ex futbolistas, dirigentes de todas las épocas, amigos, socios, periodistas locales, y comunidad en general. 



En la Sala de Reuniones, en las manos de Juan Carlos Gargaglione y Claudio Barcia, se descubrió un cuadro en homenaje en vida a este gran dirigente. 



El presidente del Boxing Club, Roberto “Tito” Velásquez tomó la palabra y agradeció la presencia de todos los que acompañaron este reconocimiento. “Gracias Pichón por estar acá. Hoy te homenajeamos, algo que nos enorgullece y nos pone felices a todos los boxinguistas de poder hacerlo, por todo lo que brindaste a este club”. “Lo admiro desde muy chico, mi agradecimiento es eterno”, dijo emocionado.



Leo Mata, secretario de la institución, recordó su trayectoria y todo lo que le brindó al fútbol y a la institución don Emilio Guatti. “Para mí hablar de él es hablar del Boxing, es la persona que me abrió las puertas hace 25 años, creyó en mí y me dio una oportunidad. Es un ejemplo a seguir”, remarcó. Además sostuvo “cuando asumimos con esta Comisión Directiva lo primero que dijimos era hacerle un reconocimiento a Pichón Guatti, y lo pudimos hacer, queremos que cada vez que juegue Boxing se escuché en la radio que se juega en el “Pichón” Guatti”.



Por su parte Héctor Fabián Camporro, integrante de la comisión directiva y a cargo de la escuela de Karate Do Shotokan, que destacó que si bien el fútbol es la actividad que ha hecho historia y gracias a esa historia se han creado grandes dirigentes, Don Emilio junto a Mario Bracalenti le dieron a otras disciplinas del club un lugar y una oportunidad para crecer y desarrollarse como el karate, gimnasia artística, voley, hockey, patín, squash, pelota paleta, handball, danzas árabes, entre otras. 



Emilio Guatti agradeció este homenaje de la Comisión Directiva. “He dado lo mejor de mí en este club y desde muy joven llegue a ser presidente”, recordando “en el año 65 cuando estos terrenos estaban inundados y que sólo servían para patinar en invierno, tuvimos una noción de cercar cuatro manzanas y media. Luché y soñé por esto.

Una vez construida nos hicieron hacer una casa, después hicimos camarines porque si no nos sacaban las tierras, le pusimos tribunas, se inauguraron las luces pero jugábamos en las piedras lo que le molestaba mucho a Carlitos (Gargaglione) y que tanto peleó para cambiar esto y poder decir con orgullo que esa cancha de césped sintético, aprobada por AFA, fue la primera que se colocó en la República Argentina. Esa cancha sirvió de ejemplo para que en toda la provincia se instalen esta clase de superficie”.



Luego todos los presentes acompañaron la reinauguración del campo deportivo, que desde este 24 de febrero, lleva el nombre “Emilio `Pichón´ Guatti” para minutos después iniciar el cotejo entre Boxing y Camioneros que concluyó en empate sin goles.


Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.