Comenzaron las actividades de formación deportiva para los más pequeños

En el gimnasio Lucho Fernández, de lunes a viernes, se lleva a cabo esta práctica de formación deportiva para los niños y niñas de entre 6 y 12 años de edad. Esto se realiza junto con las escuelas, clubes y gimnasios municipales de la ciudad. Para quienes quieran inscribirse aún disponen de vacantes.

El profesor Martín Muñoz, quien está a cargo de iniciación deportiva explicó que “esta actividad, que se realizó en años anteriores, la hemos vuelto a poner dentro de las ofertas de este centro deportivo, como es el gimnasio Lucho Fernández. Está dirigida a niños y niñas de los 6 a los 12 años de edad. Para ello, tenemos por la mañana de 10:00 a 11:00 horas los días martes y jueves, para los niños y niñas de entre 6 y 10 años; los lunes, miércoles y viernes de 18 a 19 horas es para los que tienen entre 9 y 12 años”.



Respecto de las vacantes para inscribirse, explicó que “como recién empezamos, y estamos trabajando con las escuelas, aún disponemos de lugares para que los chicos se sumen. Muchos de ellos participan de los encuentros formativos con las diferentes escuelas y grados de la ciudad. El objetivo es fortalecer lo coordinativo y las habilidades básicas de correr, saltar y lanzar, y luego esas habilidades transfórmalas en específicas. Los niños también aprenden sobre mini hándball, mini básquet y mini atletismo; todo lo trabajamos por unidades”.



Además aseguró que los que asisten, “están muy contentos, se están sumando muchos nenes y nenas, y esa era la idea, proyectar la actividad, hacer eventos y encuentros bien masivos. Además iremos llevando esta actividad a los gimnasios Nicolai, Benjamín Verón y Juan Baustista Rocha. Así que si se quieren sumar deben acercarse al gimnasio Lucho Fernández desde las 8 a las 22 horas, donde les pedirán un certificado médico y fotocopia del documento”.


Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.