Cambió la fecha de los Juegos de la Araucanía

El motivo es que los deportistas chilenos deberán rendir un examen para ingresar a la Universidad.

Los Juegos que organiza la provincia de La Pampa se iban a realizar en el último tramo de noviembre. Después se definió que sea del 11 al 17 del mismo mes. Sin embargo, por pedido de Chile, comenzarán dos días antes y se desarrollarán del 9 al 15 del penúltimo mes del año.



El motivo del cambio es que los deportistas del país vecino tienen a sus deportistas para rendir Pruebas de Admisión Universitaria (PSU), único examen anual y obligatorio que rinden los jóvenes para ingresar a la Universidad.



La provincia de La Pampa aceptó el pedido de las delegaciones chilenas. Por ello, el inicio de los Juegos está programado para el sábado 9 de noviembre y el cierre durante el viernes 15.



También se confirmó que la segunda reunión Ordinaria de los Juegos de la Araucanía será del 19 al 23 de agosto en Santa Rosa.


Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.