Gran y ardua jornada en Pinamar de los adultos de Santa Cruz

Con una amplía actividad de todas las disciplinas, las adultas y adultos mayores empezaron a dar fin a sus competencias entre alegrías y amigos nuevos, que hicieron a lo largo de los Juegos Evita.

La tercera jornada tuvo la finalización de algunos deportes que tuvieron lugar en los gimnasios municipales y de las actividades realizadas en los centros culturales. Desde muy temprano, los deportistas acudieron a sus encuentros con la intención de dejar en alto a la provincia de Santa Cruz.



La provincia obtuvo resultados positivos en Tenis de Mesa, con las victorias de las divisiones masculino y mixto, quedando sin posibilidad de lograr medalla la dupla femenina, que realizo impecables performances durante la primer y segunda jornada. El equipo de Newcom tuvo dos presentaciones exitosas, venciendo en ambas por 2-0 a Santa Fe y a La Rioja, obteniendo así el pase al partido por el 17° y 18° puesto. Las duplas de pádel masculina y femenina vencieron en sus encuentros del día, obteniendo las posiciones 13 y 17 de la tabla general, habiéndose enfrentado a provincias con gran nivel de juego.



El equipo de ajedrez compuesto por Enrique Contreras, Aladino Roa y Carmen Bilecik, completo durante la mañana su participación, destacando los juegos de esta última participante, que habiéndose iniciado hace poco tiempo en la actividad hizo frente a grandes rivales, logrando inclusive vencer en una oportunidad. El equipo de Orientación, realizo el recorrido correspondiente a la división mixta, finalizando así esta disciplina, habiendo realizado sus actuaciones en el Camino Parque Los Pioneros, ubicado en un sector de un impresionante bosque, el cual fue escenario perfecto para realizar esta actividad.



Por otra parte, en Sapo, si bien los participantes masculinos y femeninos no consiguieron los resultados esperados, en todo momento se mostraron motivados y con la ambición de volver a participar de esta instancia, preparándose para alcanzar el gran nivel competitivo de provincias como Rio Negro o Buenos Aires. Por último en el Teatro La Torre, se realizó un emotivo acto de finalización de las actividades correspondientes a los Juegos Evita Culturales, en el cual se reconocieron a los representantes de todas las provincias que participaron de esta instancia final, en un ambiente de alegría y emoción.



Este certamen, conto con una cantidad de 1200 adultos mayores, los cuales disfrutaron tanto de la competencia, como de una localidad generosa, que abrió sus puertas para con suma amabilidad, hospedar la ilusión y los sueños de cada uno de ellos. Santa Cruz los Juegos, con una impecable participación, habiendo representado con responsabilidad a la provincia, poniendo en práctica sus habilidades, su alegría y su compañerismo para con la delegación, alentándose en todo momento e inclusive en eventos deportivos entre compañeros, manteniéndose lado a lado y disfrutando cada día de una ciudad, que albergo la felicidad de los adultos mayores santacruceños.


Esta nota habla de:
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.