Padín: "Se debutó bien, es importante arrancar ganando y estar a la altura de lo que veníamos trabajando"

Luego de un gran comienzo con victoria 4-o sobre AATEDYC, Boxing Club celebró y ya trabaja pensando en la visita que el fin de semana lo llevará a Río Grande para medirso con Camioneros por la tercera fecha del Regional Amateur. Luego del debut, el entrenador albiverde, "Pachín" Padín dialogó con Radio Nuevo Día sobre la nueva ilusión boxinguista.

Boxing comenzó con su ilusión en el Regional Amateur que lo tuvo a minutos de ascender al Federal "A" la temporada pasada, buscando llevar adelante un papel igual o mejor que aquel certamen.



El camino albiverde comenzó de buena manera el pasado domingo en el Emilio "Pichón" Guatti, donde como local venció a AATEDYC de Ushuaia, nada menos que por 4-0. Al respecto, el entrenador boxinguista destacó: "Se debutó bien, porque siempre los debuts son difíciles y es importante arrancar ganando, aunque estábamos un poco nerviosos, una vez que hicimos el primer gol pudimos empezar a jugar y estar a la altura como veníamos trabajando." 



En relación a aquella final ante Circulo Deportivo de Otamendi, Padín señaló: "Lo que pasó ya está, hay golpes de los que es difícil recuperarse y esperemos que lo de la final del torneo pasado podamos superarlo" y agregó: "El torneo cambió de formato, es más largo y más difícil pero sabemos que la vara está alta y vamos a tratar de llegar hasta el final." 



Respecto de la idea de juego y el trabajo que viene desarrollando junto al plantel, el entrenador albiverde indicó: "Hay que seguir trabajando para estar más finos, por ahí es lo hecho en el tercer gol es lo más cercano a lo que trabajamos, con triangulaciones, cambios de frente, jugar a uno y dos toques, al igual que como lo hacen Newbery y Huracán de Comodoro que tienen muchos jugadores profesionales." 



Al ser consultado por la competencia a nivel regional, Padín resaltó: "La competencia en la patagonia creció y el Boxing elevó la vara, como también lo hizo la CAI, o los equipos del valle chubutense y muchos otros clubes que apuntan alto. Nosotros queremos estar en esa pelea, aunque sabemos que siempre esta esa pelota que pega en el palo y sale, nosotros trabajamos para poder estar arriba."



Al hablar de las oportunidades para los jóvenes formados en el club, subrayó:"Hay cuatro o cinco chicos que están trabajando con el equipo y que pueden estar cuando se los necesite, aunque tienen que aprender el lugar que les toca ocupar en un equipo que tiene aspiraciones y que tiene jugadores de la talla de Alejandro Capurro." 



Asimismo, al hablar de un jugador de la trayectoria de Alejandro Capurro que vistió varias camisetas de equipos de primera división, Padín destacó: "Alejandro es un gran tipo, muy humilde y trabajador, no vino a tirar su últimos cartuchos y nada más, vino con el objetivo claro de pelear hasta el final y también le hace muy bien a los chicos en el vestuario, al igual que el "Mono" Martínez o Carlitos Giménez que son quienes llevan el orden y la armonía del vestuario." 



Por último, el entrenador del representante riogalleguense en el fútbol nacional, se refirió al próximo compromiso que tendrá Boxing Club en Río Grande, sobre el que afirmó: "Camioneros y Boxing son los dos equipos más representativos de la patagonia sur y va a ser un rival duro, ya nos cruzamos hace poco en la final del patagónico, pero ésta vez vamos con un equipo más experimentado y deberán saber que se van a encontrar con un equipo que puede jugar si lo dejan y si nos llevan a otro terreno también vamos a dar pelea."

 


Esta nota habla de:
Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.