El anuncio, los cooperativistas y los costos del “modelo agotado”
Sin duda el es un muy buen anuncio el traspaso de cooperativistas a la planta de la administración pública provincial. Es obvio, como dijo Peralta, que el trabajo precarizado llegó a su fin, más aun cuando fue el propio estado que lo alentaba y que incluso, en la propia gestión del actual mandatario, castigó durante todo el 2.012 principalmente, en cuanto al pago de los servicios prestados por parte de las cooperativas en los ministerios. Los reclamos en el ministerio de Economía fueron casi semanales en un año en el cual la crisis financiera dejó para último lugar el pago de sueldos a cooperativistas. Sin embargo, ahora esto terminó, y un modelo horizontal pero de dependencia estatal será del todo estatal, y permitirá les permitirá acceder a los beneficios del Convenio Colectivo marco firmado el año pasado por el Ejecutivo y los gremios, aunque en buena medida, este no fue aplicado en su totalidad. (Uno de los artículos estipula que luego de la jubilación de un empleado su hijo tendrá acceso al mismo a cargo, por ejemplo entre tantos puntos). Quizás el punto más discutible y del cual todavía no quedó del todo aclarado, es preguntar (fríamente) cuánto le costará al Estado los nuevos empleados. El mandatario afirmó que será de 12 millones de pesos, el mismo monto que se les abona alas cooperativas, y que lo que antes pagaba a la AFIP, como monotributistas, ahora será aportado a la Caja de Previsión Social. “No se afecta la masa salarial”, indicó. Pero quedan dudas. Es que es simple, si bien los trabajadores realizarán aportes a la CPS, el es obvio que el Estado se deberá hacer cargos de muchos otros ítems como a cualquier empleado, lo cual conllevara un gasto, que deberá examinarse si será significativo para el Presupuesto 2.014 y las arcas provinciales. Pero también, ahora los trabajadores podrán acceder- por suerte- al aguinaldo y vacaciones pagas, beneficios que antes no contaban. Respecto al SAC , se da en un contexto en donde el gobierno no tiene hoy por hoy fondos para pagarlos en diciembre, y es por ello que hace casi 30 días atrás envió un proyecto a la Cámara de Diputados para solicitar un endeudamiento por 400 millones de pesos. (En el medio queda el interrogante de las cooperativas que depende de los municipios, como es el caso representativo de la comuna de Caleta Olivia, que también cuentan con trabajo precarizado). Entonces los números no cerrarán, y todo quedara nuevamente y cíclicamente supeditado a los diputados kirchenristas como sucedió en diciembre del 2.012. Este anuncio, realizado en campaña pero anuncio al fin, fue en definitiva contradictorio con las declaraciones que terminaron de alejar al mandatario del gobierno nacional quien sostuvo que el modelo (de administración pública) “está agotado”. (El Diario Nuevo Día-Foto: La Opinión Austral).
Populares
1
2
3
4
5