El octavo circuito nacional de teatro llega a la Patagonia

Las provincias de Río Negro, Chubut, La Pampa, Santa Cruz y Neuquén se sumarán a partir del 1º de octubre al 8vo. Circuito Nacional de Teatro - Hacia el Bicentenario de la Independencia, que comenzó el 10 de septiembre.


Participarán los espectáculos "Sanos y salvos", "Arbol sin sombra", la murga uruguaya Asaltantes con Patente, "El elixir de amor", "INUA" (Sudáfrica), "El centésimo mono", "Penélope" (España), "Piernas estrelazadas", "Pan de cada día" y "Beatriz, la historia de una mujer inventada", entre muchos otros.

El encuentro atraviesa su cuarta semana de recorrido, organizado por el Instituto Nacional del Teatro, la Secretaría de Cultura, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.

También participan el Programa Nacional de Educación, Arte y Cultura, el canal Pakapaka, Plan Nacional Igualdad Cultural, Aerolíneas Argentinas, la Asociación Civil La Estación Rosario, organismos de Cultura provinciales y municipales y asociaciones civiles.

En Río Negro, el Festival tendrá escenarios en Cipolletti, Allen, Río Colorado, Choele Choel, San Carlos de Bariloche, El Bolsón y Chimpay, y Chubut tendrá los de Trelew, Comodoro Rivadavia, Trevelin, Rawson, Esquel, El Hoyo y Puerto Madryn.

La provincia de La Pampa, por su parte, tendrá como sedes a Santa Rosa, Macachín, Guatraché, Rancul, General Pico, Eduardo Castex, Realicó, Toay y Victorica, y en Neuquén, la capital de la provincia más San Martín de los Andes, Aluminé, Zapala, Centenario, Plottier y Villa La Angostura.

En Santa Cruz, la ciudad de Río Gallegos sumará escenarios de Río Turbio, El Calafate, Comandante Luis Piedra Buena, Puerto San Julián, Caleta Olivia, Cañadón Seco y Perito Moreno.
Télam   

Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria

ADOSAC y el CPE se reunieron por primera vez en el año y ya tiene fecha la paritaria
Tras la reunión de los nuevos representantes gremiales del sindicato docente y el gobernador Vidal, en la cual también participó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, hoy volvieron a encontrarse previo al comienzo de la paritaria salarial y también para abordar cuestiones pedagógicas y de infraestructura.
PAGOS EN DÓLARES

El BCRA habilita pagos en dólares con tarjetas y QR: ¿cómo funcionarán?

El BCRA habilita pagos en dólares con tarjetas y QR: ¿cómo funcionarán?
El Banco Central de la República Argentina lanza una medida que permite realizar pagos en dólares a través de tarjetas de débito y códigos QR. La iniciativa busca modernizar las operaciones, fomentar la competencia entre monedas y dar más opciones a consumidores y comercios.