Declararon la conciliación obligatoria para los gremios de la salud

Así lo informó el gobernador. Indicó que volcarán “más recursos” a un sistema de salud que “tiene fisuras”.La reunión se realizaría mañana a las 14:00 indicó a Nuevo Día una fuente gremial . 


Los sindicatos de ATE , UPCN, ATASA y APAP, habrían acatado la conciliación obligatoria que dictó hoy la secretaría de de Trabajo. Todos los gremios llevaban adelante medidas de fuerza, y algunos  casos - como el de APROSA- por tiempo indeterminado.  La reunión se realizaría mañana a las 14:00 indicó a Nuevo Día una fuente gremial . 


“Ahora estamos trabajando en el conflicto de la salud. Hay una Conciliación Obligatoria decretada por la Secretaria de Estado de Trabajo que, tengo entendido, fue acatada por los sindicatos y queremos explicarles a los profesionales que no están agrupados en un sindicato que nosotros trabajamos para restablecer un sistema de salud que atienda a los que más necesiten”, indicó el gobernador desde Piedra Buena. 


De esta forma admitió que “tiene fisuras el sistema de salud, pero estamos dispuestos a volcar recursos y lograr más recursos a pesar de la oposición que tenemos desde la Legislatura provincial a proyectos orientados a alcanzar ese objetivo”. (El Diario Nuevo Día)


 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.