Municipales de Caleta aseguran seguir trabajando en condiciones precarias
Así lo aseguran en un comunicado de prensa emitido ayer, en el que afirman que el municipio de José Manuel Córdoba no soluciona los reclamos que presentaron hace meses.
A la comunidad de Caleta Olivia y el pueblo de Santa Cruz, los trabajadores municipales queremos poner de manifiesto que al día de hoy seguimos teniendo condiciones laborales precarias sin resolución.
En el último encuentro mantenido con el Sr. Intendente José Manuel Córdoba, hace ya casi dos meses, se asumieron una serie de compromisos con diferentes sectores de nuestro municipio para cubrir mínimamente las necesidades básicas que son necesarias para desarrollar nuestra tarea, hoy, poco y nada se hizo, la falta de interés de parte de la gran mayoría de los funcionarios del ejecutivo dejo estancado lo acordado, siempre con excusas, muchas veces con indiferencia, sin priorizar la búsqueda del mejoramiento de la tarea del trabajador que redundará en una calidad superior del servicio que se brinda a la comunidad.
Escuchamos muchos anuncios, promesas, discursos y la realidad es que los trabajadores municipales tenemos nuestros salarios en una ZONA FRANCA de ataque de la inflación, la suba de la canasta familiar, el costo de vida, desde Julio estamos esperando la discusión de la pauta salarial 2013, estamos en Octubre, esperamos demasiado, es hora de actuar.
También nuestros representantes hablan de ser verticalistas, otros de iniciar movimientos políticos transversales, otros de cambios, nosotros los trabajadores municipales les decimos que hay que ser lineales, ponerse en la línea de fuego junto al laburante, quienes somos los que bancamos las crisis, los cambios, las peleas mezquinas, los que sacamos adelante la municipalidad con todas sus carencias, los que sostenemos la gobernabilidad con total responsabilidad cívica y despojados de maquiavélicas intenciones que algunos suelen querer traer a nuestra provincia.
Algo tan importante como nuestra salud y la de nuestra familia a la deriva sin prestaciones básicas debiendo sortear traumáticos obstáculos para recibir atención como nos corresponde y se debe según el descuento que se realiza mes a mes por ese concepto.
Algunos legisladores con buen tino piden informes sobre los aumentos que se han producido en las prestaciones de la CCS, quisiéramos traerles a la memoria que allá por fines del año 2010 cuando se dispuso el incremento de un 2% de los aportes previsionales, El Gobierno Nacional, El Gobernador, los legisladores nacionales, la Cámara de Diputados con muchos de los que hoy la integran, los intendentes (algunos hoy en otra función de gobierno) todos estuvieron de acuerdo en que se realice, todos cuando estaban juntos arremetieron contra el bolsillo del trabajador, hoy hablan con total impunidad verbal señalando que este o aquel quería modificar el régimen previsional porque era deficitario, caben dos apreciaciones al respecto, o cuando eso sucedía y tenía conocimiento de esas intenciones era mudo u hoy es un hipócrita y cree que los trabajadores somos ingenuos y no tenemos memoria.
Nuestro aportes sindicales siguen siendo retenidos y no destinados a nuestro gremio en tiempo y forma adecuada, Sr. Intendente, ¿cuál es el inconveniente? Ud. reclama lo que le deben y está bien, no hay objeciones, nosotros también le reclamamos lo que nos corresponde, no es posible que sigamos teniendo un funcionamiento acotado por la falta de cumplimiento de su parte, haga los aportes a nuestra entidad.
Solicitamos a nuestro Intendente como patrón directo y al Gobernador de la Provincia de Santa Cruz Daniel Peralta, que de manera urgente se inicie la discusión salarial correspondiente al año 2013, sin más demoras, atendiendo la necesidad de recomponer el salario de acuerdo a los índices que marcan la inflación actual, que está limando día a día el bolsillo de los municipales. También les pedimos a nuestros legisladores, ediles y así también el Gobierno Nacional que gestionen en este sentido.
No hay más espera, queremos sentarnos cara a cara como debe ser, nuestras familias no viven de excusas, promesas, o falaces discursos, RECOMPOSICIÓN SALARIAL YA!, basta de echarse culpas, son todos responsables, y lo serán de las acciones que deriven de hacer caso omiso a nuestra solicitud, lo volvemos a repetir, pónganse en la línea de fuego a la par de los trabajadores, no en la vereda de enfrente, porque la unidad de los trabajadores municipales llevará por delante a todos aquellos que no respeten nuestra dignidad y los derechos adquiridos y consagrados de los trabajadores.
Compañeros municipales, sin unidad no hay triunfo, de nosotros depende que al llegar a nuestros hogares miremos a nuestros hijos con orgullo de luchar por un futuro mejor y más digno, jamás de rodillas ante nadie, Fuerza, coraje y a defender nuestros derechos.