Nueva locura de usurpación: Ocuparon casas del barrio 44 viviendas y hubo forcejeos con la policía

El comienzo de la semana vuelve a ser convulsionado en Río Gallegos, esta vez por la usurpación de viviendas del barrio ubicado detrás del supermercado Carrefour, detrás de la autovía 17 de Octubre. Llegó la policía y hay forcejeos de los adjudicados con los efectivos. Las familias que usurparon se negaron a salir.


 


Desde la mañana familias se presentaron en el predio ubicado detrás del supermercado Carrefour, correspondiente al Barrio 44 viviendas pertenecientes al IDUV, que habrían sido preadjudicadas el viernes pasado. 


La locura por contar con un  techo y terreno hizo que personas que creen que cuentan con un puntaje que los habilita a ser adjudicado, usurpen las casas y no quieran abandonarlas.


Pero además preadjudicados de este barrio también ingresaron por el miedo a perder la vivienda que le corresponden según el IDUV. En el medio de esta situación, personal de la Policía, e Infantería llego al lugar para intentar desalojarlos, conjuntamente con autoridades del IDUV. 


Se vivieron momentos de tensión entre algunos efectivos y vecinos, por lo cual la policía – repetimos- buscaría desalojarlos de las unidades habitacionales. 

Más de Locales
BUSQUEDA

Buscan a Cristal Traico, de 15 años, desaparecida en Río Gallegos

La joven fue vista por última vez en Río Gallegos
La Policía de Santa Cruz emitió un pedido de colaboración para localizar a Traico Cristal Micaela, una adolescente de 15 años que se encuentra desaparecida. La joven fue vista por última vez con una vestimenta llamativa y accesorios de alto valor. La búsqueda se concentra en Río Gallegos y alrededores.

Alerta - Grooming

Grave: niños fueron agregados a un grupo con imágenes de abuso en Río Gallegos

Grave: niños fueron agregados a un grupo con imágenes de abuso en Río Gallegos
Padres y madres de Río Gallegos denunciaron que niños s fueron agregados sin consentimiento a un grupo de WhatsApp donde se compartieron imágenes explícitas de abuso infantil y violencia extrema. Ya se identificaron casos en al menos tres escuelas, y crece la preocupación en toda la comunidad educativa