Se cumplen 30 años de la vuelta a la Democracia en Argentina

Este 30 de octubre se cumplen 30 años de la vuelta a la Democracia. Un día como hoy, pero de 1983, en Argentina se llevaron a cabo las históricas elecciones que terminaron con Raúl Alfonsín como presidente electo de la Nación, y dan fin a los siete años más oscuros de nuestra historia, a la cruenta dictadura militar que se había inciado en 1976.


En aquellas elecciones, la fórmula Alfonsín–Martínez se imponía con el 51,7 por ciento de los votos, frente al 40 por ciento que obtuvieron Luder-Bittel, del Partido Justicialista que perdía sus primeras elecciones en las urnas..

Miles de argentinos celebraron en las calles aquel triunfo de Alfonsín, que entonces tenía 56 años y había defendido a presos políticos durante la dictadura y trabajado para renovar a la UCR.

En 1989, en medio de una severa crisis económica, Alfonsín abandonó anticipadamente el poder tras una gestión en la que abrió el camino de la democracia en Argentina y sentó en el banquillo de los acusados a la cúpula de la dictadura militar por la desaparición forzosa de 30.000 argentinos.

Sin embargo, terminó cediendo a las presiones militares y aprobando leyes que eximieron de responsabilidad a cientos de cuadros involucrados en delitos de lesa humanidad, normas que fueron anuladas en 2003.

Terra   

Más de Locales
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
CUIDADO DEL AMBIENTE

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico
Como propuesta para el receso invernal, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó este sábado una actividad especial a la Reserva Natural Urbana Río Chico. La propuesta tuvo como objetivo promover la concientización sobre el cuidado del ambiente y destacar el valor de los espacios naturales que forman parte de las reservas.