ANUSATE asegura que hubo paro contundente en toda Santa Cruz
Afirmaron que en toda la provincia se desarrolló con un alto acatamiento la jornada provincial de paro por aumento salarial convocada por la Agrupación Nacional Unidad y Solidaridad de ATE.
En un comunicado de prensa, afirmaron que "el resultado muestra claramente quien conduce al único siondicato que defiende al trabajador del Estado en Santa Cruz."
Hubo localidades en que el acatamiento fue del 100 por ciento, con sectores que nunca antes habían realizado una medida de fuerza y que se plegaron a la medida.
Asimismo, un gran número de compañeras y compañeros que hasta hace poco se desempeñaban en las cooperativas y, gracias a la lucha de nuestra CTA Santa Cruz pasaron a la órbita directa del estado, también realizaron el paro.
En Río Gallegos, los compañeros movilizaron hacia el Ministerio de Economía y hacia la Casa de Gobierno donde presentaron notas expresando la urgente necesidad de obtener el aumento salarial del 50 por ciento al básico y un mínimo de bolsillo no menor a 6.000 pesos.
Palabra de dirigente
El Compañero Secretario General de ANUSATE Santa Cruz, José Navarro, explicó que “el paro se desarrolló como nosotros esperábamos, con un gran acatamiento en toda la provincia”
Navarro destacó que “en los municipios y en los hospitales y centros de salud de toda la provincia, el acatamiento a la media es muy alto”.
El compañero que comanda la Agrupación de ATE con representación real y genuina en toda la provincia, destacó que “con este paro, demostramos que estamos volviendo a armar el ATE que nosotros conocemos”.
“Políticamente, le estamos diciendo a este gobierno que, mas alla que estemos de acuerdo con algunas cuestiones como el pase a planta de los compañeros y compañeras de las cooperativas, también le decimos que estamos en el mes de octubre y aún no estamos discutiendo salarios, una de las promesas que ellos hicieron”, sentenció.
En caso de no haber respuesta “evaluaremos con los compañeros de toda la provincia, ya que este paro fue decidido e un Congreso de compañeros de toda la provincia y la semana que viene decidiremos como continuamos con este plan de lucha”.
Tal cual es la línea histórica de ATE-ANUSATE, el compañero Navarro manifestó que “las paritarias son el lugar y el momento para discutir los aumentos salariales para todos los compañeros”.
ANUSATE paro la provincia!
En Caleta Olivia se apreció un muy alto acatamiento en Caja de Servicios Sociales, el hospital, los Centros Integradores Comunitarios dependientes del Ministerio de Desarrollo Social
En las escuelas los compañeros recientemente ingresados como Trabajadores del Estado que entes estaban precarizados en cooperativas, también se adhirieron,
De igual manera, los trabajadores del estado del puesto sanitario y escuela de Cañadon Seco también pararon en buen número
En Puerto Santa Cruz la medida de fuerza llevada a cabo tuvo el mismo alto acatamiento que a nivel provincial y en el hospital también tuvo como finalidad el pedido de cumplimiento de las ACTAS FIRMADAS EN PARITARIAS, Donde fue acordado el aumento salarial en el segundo semestre del año, que llegaría al 50% para todos los trabajadores.
El compañero Secretario de Salud Laboral de ANUSATE Santa Cruz y referente de ATE en la zona centro de la provincia, Fabio Villagrán consideró que “el paro fue positivo y contundente, pararon los sectores de farmacia, laboratorio, estadísticas, esterilización, lavandería, cocina y el de los sectores solo operó con guardias mínimas”.
Añadió que “se realizaron una serie de entrevistas por los medios locales haciendo referencia a la situación local y provincial y llamando a los medios locales y de Comandante Luis Piedrabuena, invitando a los compañeros a luchar por el Convenio Secotrial de Salud”.
En la localidad se esperan con ansias las próximas horas en las que se harían efectivas mas incorporaciones de compañeros y compañeras a planta.
Deseado y San Julián también pararon
En la delegación de ATE-ANUSATE Puerto Deseado, los compañeros referentes señalaron que el acatamiento al paro fue contunden.
Cerca de un 90 por ciento de los trabajadores estatales de salud se adhirieron a la medida de fuerza. Durante la recorrida por los sectores constataron que los compañeros del personal profesionales no médico se también se plegaron, por lo que el hospital sólo funcionó con la guardia mínima.
En la Delegación Puerto San Julián, la compañera Mariela Medina, Secretearia de Organización de la Agrupación detalló que cerca del 90% de los trabajadores de la salud se adhirieron al paro. Realizaron una caravana, con bicinazos manifestando la necesidad de un aumento salarial para todos los trabajadores estatales provinciales. La jornada de paro provincial coincidió con la llegada del gobernador Peralta a esta cuidad, por lo que una delegación de compañeros de ATE-ANUSATE permanecían en la espera de una reunión con el primer mandatario provincial para plantear aumento salarial y el cumplimiento de actas paritarias que ya están firmadas pero son incumplidas.
Por su parte, en la Seccional Pico Truncado, la compañera Alba Curaqueo, Secretaria Gral de ATE en la localidad y Secretaria Adjunta de ATE-ANUSATE Santa Cruz, afirmó que “el acatamiento en las áreas provinciales de salud, educación y ministerios fue del 80 por ciento. En tanto la adhesión de los trabajadores municipales “fue menor pero igual se vio que algunos compañeros se plegaron al paro propuesto por nuestra organización”.
En la localidad de Las Heras, los compañeros también dse plegaron a esta medida.
“Nuestro reclamo es aumento salarial e implementación de convenio colectivo de trabajo , que no se da cumplimiento en su totalidad”, explicó la compañera Gladis Ramos, de ATE Salud.
Los compañeros y compañeras de ATE ANUSATE concentraron en el hall del hospital y luego marcharon, por las calles céntricas, hasta realizar una manifestación frente al municipio local, y continuar hasta el consejo deliberante.
Los trabajadores fueron atendidos por la concejal Natalia Borquez, quedando en entregarle en el día viernes un petitorio con los puntos principales a nuestro reclamo e intervenga, para gestionar una audiencia con el gobernador daniel Peralta que se encontrara en la localidad el día 9 del corriente mes. Posteriormente, continuaron marchando hacia el hospital distrital, donde fueron recibidos por el director del nosocomio, Hernández e hicieron nuestro justo reclamo, quedando en su buena predisposición llegar hacer todas las gestiones para poder solucionar algunos conflictos.