Centro de Estudiantes pide retorno a clases y denuncia problemas de calefacción desde hace dos años en el Ladvocat

Mediante un comunicado, Martín Acuña presidente del centro de Estudiantes  que desde el 3 de octubre no tienen clases por problemas de gas en el Secundario Nº7 y 37 que funciona en el Ladvocat. Denunció hacinamiento con 39 alumnos por aula y apuntó al CPE. 


 


"Desde el  jueves 3 de Octubre, los secundarios n°7 y n°37, se encuentran sin clases a motivos de la falta de suministro de gas,provocado por una ruptura en las correspondientes conexiones", indica  la gacetilla enviada por el Centro de Estudiantes.  


Manifiesta que el "deterioro edilicio, nuevamente vuelve a provocar la suspensión de clases en el Ladvocat.  La ruptura de la entrada de gas del edificio, registrada hace 5 días, aún no recibe ningún tipo de solución y se agrava la perdida de clases en los dos secundarios  que actualmente funcionan en el edificio" y advierte que "los problemas de calefacción han sido un reclamo constante de los estudiantes  del Secundario n°7 en los últimos dos años. A pesar de esto, desde el CPE,  no se ha realizado gestión alguna tendiente a modernizar el sistema de calefacción". 


Hoy, nuevamente,  una falla en el aspecto edilicio afecta el normal dictado de clases y los problemas edilicios extensivos a todos los sectores del edificio, se profundizaron.  


El hacinamiento es moneda corriente en múltiples cursos con 39 estudiantes por aula, junto también a gravísimos problemas de filtraciones en paredes, sumado a que no hay ningún tipo de garantías en las condiciones mínimas de seguridad del colegio, entre otros reclamos. 


Además sostiene que -"la degradación edilicia que afecta particularmente a Ladvocat es producto de un proceso de desinversión en los edificios escolares que afecta a todos los colegios de la Provincia". Advierte que "de cara al 2014 el presupuesto nacional votado por la bancada de Peralta previene un recorte real del gasto en educación de mas de un 10%, por lo cual -lejos de una solución- los problemas creados por falta de inversión tenderán a agravarse aún mas, siendo la educación una variable de ajuste para sanear la crisis fiscal". 


"Desde el Centro de Estudiantes del Secundario n° 7, exigimos la inmediata vuelta a clases y la refacción en todos los sectores afectados por problemas edilicios, junto a la triplicación del presupuesto destinado a la educación", culmina el comunicado.  (Foto: La Opinión Austral). 


 

Más de Locales