Denuncian irregularidades en la entrega de viviendas de YCRT

Así lo hizo conocer el paritario, Héctor González, quien presentó una nota denunciando anomalías en la confección de los listados. Denunció además que la intervención de YCRT  conoce los manejos  que se realizan para otorgar las viviendas. 


 


Mediante una nota enviada al interventor de YCRT, Atansio Pérez Osuna el paritario de ATE , Héctor González denuncia una serie de irregularidades en la entrega de viviendas para trabajadores del sector. 


En el escrito González manifiesta: “En la actualidad están en ejecución 36 departamentos y 36 casas en Río Gallegos, 38 casas en la localidad de 28 de Noviembre, mientras en Río Turbio un plan de 131 viviendas, ascendiendo a  241 unidades habitacionales;  restando nada menos que 259 respecto de los anuncios efectuados; es decir que a  casi 8 años  se han  construido la mitad del total”.


“Si bien la empresa – históricamente lo fue – es la responsable de la entrega de las viviendas, se han conformado comisiones gremiales de viviendas con la participación de las organizaciones sindicales con ámbito en YCRT, cuyo  instrumento legal sobre los objetivos  alcances y facultades de las mismas se desconoce”.


“Sin embargo, mediante listado de fecha 24 Abril de 2012, con la firma de la Comisión Gremial de Viviendas Río Gallegos, se señala a 8 (ocho) trabajadores como adjudicatarios a las viviendas de tres ambientes en la ciudad de Río Gallegos”.


“Esta preadjudicación y la expectativa que ello genera, seguramente se efectuó de manera discrecional, por cuanto a la fecha, NO EXISTE  reglamento definitivo de carácter público  que fije los criterios de selección”.


“El último listado de pre-adjudicatarios a las viviendas y departamentos de Río Gallegos (entregado con nota de fecha 22 de Abril 2013) se advierte la  continuidad de  postulantes que consideramos genéricamente como irregularidades, es decir personas que tienen viviendas;  que se encuentran notificados hace años para iniciar los trámites de jubilación ordinaria al amparo de la ley 24241; o que han logrado ayuda económica y asistencia de YCRT para construir, este último dato confirmado por el Coordinador General el día 22 de Julio 2013 en reunión informal en la Sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” 


“En momentos en que se habla de una inminente entrega de casas y departamentos construidos en Río Gallegos, cuando restan servicios básicos, pero además cuando faltan instrumentos burocráticos  esenciales como un Reglamento de Inscripción y Adjudicación de Viviendas, que contenga entre otros, el precio del inmueble, forma de pago (tasas de interés, cuotas), entrega de vivienda,  incumplimientos, escrituración, hipotecas, etc. se hace imprescindible evacuar estos interrogantes, de modo de evitar situaciones irreversibles y lo que es peor generar instancias  que pongan al Estado como incapaz para dar respuestas en materia vivienda social. Una sola vivienda adjudicada de modo irregular implicará  sospecha sobre una iniciativa gubernamental importante, poniendo en riesgo nuevos cupos habitacionales”.


“Del análisis de la documental oficial,  queda en evidencia que LAS VIVIENDAS NO SE  ENTREGARAN  DE ACUERDO AL GRUPO FAMILIAR DEL TRABAJADOR - sino por el orden de Registro (INSCRIPCION)” Denunció González.  


 

Más de Locales
DESARROLLO SOCIAL

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025

El Gobierno Provincial realizó un nuevo operativo del Plan Invernal 2025
En el marco del Plan Invernal 2025, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración llevó adelante este sábado un nuevo operativo territorial en el barrio "Madres a la Lucha" de Río Gallegos, con el objetivo de acompañar a las familias más afectadas por las bajas temperaturas.
PRONÓSTICO

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico

¿Cómo estará el clima este lunes en Río Gallegos? Mirá el pronóstico
Este lunes 7 de julio de 2025, Río Gallegos tendrá una jornada fría pero sin precipitaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional. Se esperan temperaturas mínimas de -6°C y máximas de 3°C, con cielo mayormente nublado y ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 59 km/h.
Conflicto Docente

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial

Docentes paran 48 horas en Santa Cruz por incumplimiento del acuerdo salarial
La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) convocó a un paro por 48 horas para este lunes 7 y martes 8 de julio, en rechazo al incumplimiento del acuerdo paritario firmado en marzo. El gremio denuncia que el Gobierno provincial se niega a revisar los salarios frente a la inflación y exige sueldos acordes a la Canasta Básica Total de la región.