El piquete petrolero en Comodoro Rivadavia permite el paso a camiones de combustible

El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge Ávila aclaró  que los trabajadores, apostados en ruta 3 y 26 y 3 y 39, permiten el libre tránsito a los camiones cisternas. Por ello, el abastecimiento es normal aunque no así la demanda que genera contradictoriamante el desabastecimiento.


 


 


Trabajadores del gremio petrolero llevan desde adelante un paro con afectación a los accesos a los yacimientos ante los 39 despidos en la empresa Weatherford y los varios casos de descuentos por los días caídos durante los piquetes docentes. Por eso,  grupos ya estaban instalados desde la última hora de la tarde de ayer en los cruces de las rutas 3 y 26 y de 3 y 39 que dirigen a los yacimientos de la Cuenca del Golfo San Jorge.


El dirigente señaló que, “YPF no puede abastecer a todas las regiones como corresponde, durante la temporada de turismo en la zona cordillerana hay desabastecimiento y eso hace que nosotros paguemos las consecuencias. En ocho horas de paro no se puede desabastecer una región porque en la ruta no hay ningún camión de combustible parado”.


De esta forma, los camiones de combustible llegan normalmente a Río Gallegos, aunque la creciente demanda por miedo a desabastecimiento , genera contradictoriamente el faltante ,  ya que dicha demanda no es la acostumbrada. 


Desde ayer, hay varias cuadras de automóviles esperando cargar nafta en  varias estaciones de servicios  de la capital santacruceña. 


 Sin embargo, el sindicalista marcó que “está llegando menos combustible porque hay menos para repartir. La demanda es cada vez más amplia. El desabastecimiento no es producto de los conflictos, es una psicosis creada por las mismas operadoras. Este conflicto lleva 8 horas de paro y hay desabastecimiento es una situación caótica”, concluyó.(El Diario Nuevo Día- El Patagónico).

Más de Locales
RÍO GALLEGOS

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"

Delgado: "Más de 5 mil familias se sumaron al transporte público en 2024"
El municipio gestionó ante la empresa las mejoras acordadas con vecinos de los barrios periféricos. Además, está por cumplir un año la línea específica para estudiantes. En Río Gallegos, se cortan más de 12 mil boletos por día. "Mientras en otras ciudades desapareció el transporte urbano, nosotros mejoramos el servicio", destacó la secretaria de Gobierno.
PARA LEER

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA

Estafado: le envió 27 mil dólares a su novia y luego se enteró que estaba hecha con IA
Un hombre en Shanghái fue víctima de una estafa digital y perdió más de 27.000 dólares tras enamorarse de una mujer que, en realidad, no existía. Los estafadores utilizaron herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes y videos realistas de una supuesta novia, convenciéndolo de enviarle dinero para abrir un negocio y cubrir gastos médicos. La policía investiga cómo operaba la red delictiva, en un contexto donde las estafas con deepfake son cada vez más sofisticadas.