Escrachan al actual responsable de tránsito municipal vendiendo carnets truchos

La imagen es una captura de una cámara oculta de una persona que compró licencias de conducir  a Héctor Clifton, quien hoy es el encargado de la dirección de tránsito desde hace siete meses. El año pasado trabajadores de educación vial ya habían denunciado la entrega irregular de dos mil registros,  pero todo quedo en la nada. Cuanto cuestan. 


 


 


En realidad   lo habíamos informado en septiembre del año pasado cuando  dimos a conocer con nombres y apellidos  quienes estaban implicados en la venta de carnets truchos en la dirección de Tránsito de la municipalidad de Río Gallegos, práctica que hoy por hoy sigue como si nada hubiera pasado.


¿Pero qué paso el año pasado?   Según los datos de las estadísticas del área en cuestión  asistieron  3.500 personas a las charlas obligatorias para sacar por primera vez el carnet, de los cuales   1500 fueron a rendir el examen teórico- primer paso para la obtención- y  sólo 650 hicieron los prácticos. “En un día sacamos 52 licencias de personas que no rindieron, entre los  cuales hay personas inhabilitadas y menores de edad. Tienen licencias profesionales”, dijeron los educadores viales hace poco más de un año.


Es decir, por  lo menos dos mil  registros de conducir truchos fueron entregados en plena emergencia vial, que hoy prosigue luego de que fuera extendida en la última sesión del Consejo Deliberante  el jueves pasado.  Hubo  impacto en algunos medios de comunicación. Esto valió la intervención del propio edil Jorge Gareca, una nota de los trabajadores informando esto al Consejo Vial, en ese momento a cargo de José Zavaley;  pero además  el “compromiso” de autoridades del municipio en iniciar sumarios administrativos a los responsables, aunque nada de eso paso. 


VENTAS- Las ventas de registros truchos siguieron a pesar de que  transito se sumó a la entrega la Licencia Única de Conducir, la cual se implementa en todo el país desde el año pasado. Tal es así que en una de las “transacciones” fraudulentas fueron retratadas en una cámara oculta al principal-no el único- encargado de que esto sea posible. Se trata nada más y nada menos de Héctor Clifton, quien el año pasado se desempeñaba  como Jefe administrativo en Transito, y que ahora está a cargo  desde hace siete meses de la dirección de Transito, luego de la renuncia de Néstor Reyna en el mes de abril. 


La imagen es una captura de la cámara oculta  de Clifton cuando vendió no solo registros para automóviles sino también para vehículos pesados o de mayor porte.Los costos aumentaron respecto al año pasado. Cuando antes  se obtenían por 500 pesos, ahora la cifra se elevó casi mil pesos en la actualidad. 


Por día se estiman que se atienden caso 90 personas que tramitan  el carnet. Solo hay que sacar la cuenta.   Las calles de Rio Gallegos siguen en emergencia vial.  (El Diario Nuevo Día). 


ACLARACION:  Quien realizó la cámara oculta  nos mostró el video pero no lo entregó aun por miedo a represalias. Sin embargo, Nuevo Día tiene acceso a la filmación. 


 


LA NOTA- La nota que enviaron los empleados de transito el año pasado: 


 


La nota fue dirigida a  José Zavaley, ex edil y presidente del Consejo de Educación y Seguridad Vial  para “ponerlo en conocimiento de los hechos de irregularidades detectados por la División de Educación Vial en la entrega de las licencias de conducir por parte de la Dirección de Tránsito Municipal”.


* Desde el área que nos compete se realizan las charlas y exámenes de aptitud para la obtención de la licencia de conducir.


* Desde un tiempo a esta parte logramos constatar el incumplimiento de dichos pasos que culminaron con el trámite obviado pero con la entrega de la licencia.


* Dichas pruebas obran en nuestro poder a requerimiento de quien lo solicite.


* Solicitamos que se proceda a realizar los sumarios administrativos correspondiente para deslindar resposabilidades.                                                              


 

Más de Locales
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".