El municipio y la Falta de gestión en el plano social, cultural y deportivo
El área más abarcativa del municipio (Desarrollo Comunitario), la que debe encauzar las actividades en lo cultural, social y deportivo, también muestra los signos de ineficacia en una gestión que muestra a todas luces solo improvisación.
Una de las áreas más importantes como lo es la Secretaria de Desarrollo Comunitario, es otro de los puntos flacos de la gestión Cantín en el municipio.
La secretaría de Desarrollo se encuentra a cargo de Daniel Álvarez, hombre que fuera candidato a intendente en la pasada elección y de cercanía al Gobierno nacional por haber sido secretario privado y chofer de la actual mandataria nacional.
Durante los dos años de gestión al frente de la cartera social de la comuna, Álvarez en cada acto de gobierno que realiza resalta el acompañamiento constante del Gobierno Nacional y hasta se animó en varias oportunidades a meterse en la pelea entre el gobierno municipal y el provincial, cargando las tintas contra el gobernador Peralta.
En esta pelea, Álvarez parece desconocer que se encuentra al frente de una de las áreas del municipio que abarca la salud, el contacto con los vecinos, la oferta cultural y la recreación deportiva, y ninguna de estas opciones ha sido al menos hasta ahora atendida como se debe.
Poca prioridad para el deporte
En materia deportiva, el municipio ha registrado un marcado retroceso en lo vinculado a la infraestructura el principal gimnasio de la comuna, el Juan Bautista Rocha, se encuentra cerrado por refacciones desde hace cinco meses, sin que aun se hayan efectuado trabajos de reparación en una estructura que ya tiene mas de treinta años
El Gimnasio Rocha presenta un deterioro en casi todo el edificio, con las instalaciones sanitarias colapsadas por la falta de mantenimiento a lo que se sumó el deterioro del techo con infinidad de filtraciones lo que provocó el levantamiento del piso flotante que había sido instalado hace poco tiempo.
Por ello se decidió el cierre momentáneo del gimnasio y se iniciaron una serie de estudios sin que hasta la fecha se haya puesto en marcha las obras de refacción de uno de los lugares emblemáticos de la capital de la provincia.
Lucho Fernández
Recién en el mes de Octubre y después de muchas idas y venidas el gimnasio Lucho Fernández después de un año y medio de inactividad, por las refacciones y ampliación al final de la gestión de Héctor Roquel fue inaugurado.
Esto sumado al desorden y al poco peso en las decisiones que tiene el actual Director de Deportes Christian Puddu en el ámbito del deporte municipal ha provocado numeroso malestar en los trabajadores de dicha área, y es que Puddu no puede tomar decisiones por si mismo sin antes consultar al Secretario de Desarrollo Comunitario.
Los Cenines en veremos
Los centros integradores municipales en lo que va de la actual gestión lamentablemente han perdido funcionabilidad y el acercamiento que tenían con los vecinos de distintos sectores capitalinos.
La poca difusión que se ha dado de las variadas actividades que ofrecen los centros integradores municipales hace que la comunidad se aleje de este tipo de centros.
La inacción hace que todo el sistema municipal de ayuda a los sectores vulnerables de derrumbe poco a poco.
La escasas campañas de salud desde los distintos dispensarios y en sectores vulnerables como los barrios San Benito y Bicentenario, brillan por su ausencia.
En medio de la caótica situación Álvarez, pretende controlar todo lo que se realiza en la secretaría a su cargo una prueba de ello es la tarea que deben realizar los promotores sociales que sin ideas claras desde la conducción se ha visto acotada en los últimos meses . Como ejemplo basta decir que los propios trabajadores son los que terminan aportando ideas y comprando sus propios elementos de trabajo para llevar a cabo la tarea de apoyo escolar o los talleres de contención hacia los niños y jóvenes que concurren a los grupos que funcionan en estos Cenines.
La cultura
Uno de los sectores donde más se ha sentido la falta de alternativas y propuestas ha sido en la Dirección de Cultura Municipal, donde los artistas locales muy pocas veces han tenido la posibilidad de presentar números que no fueran los tradicionales recitales.
Una de las propuestas artísticas que se ha perdido han sido las obras de teatro con números y realizadores locales. La presencia de artistas nacionales en la ciudad capital han tenido una vinculación directa con el Gobierno Nacional, ya que el propio titular de la cartera social municipal se encarga de recordarlo en cuanta ocasión se presenta.
El lamentable desempeño del funcionario de turno , la improvisación de actividades , la falta de conceptos claros , hace que la que debiera ser la secretaría más abarcativa del municipio se transforme en una simple oficina donde los que sobran son la improvisación y la falta de gestión.(El Diario Nuevo Día)