Clínicas y sanatorios privados paran por 48 horas en todo el país

La medida de fuerza se llevará a cabo el 4 y 5 de diciembre en todo el país en reclamo del "atraso de aranceles" en el sector y que no permite hacer frente el pago de la paritaria del corriente año.


Clínicas, sanatorios y centros ambulatorios de todo el país anunciaron un paro para el miércoles y jueves de la próxima semana, durante los cuales "sólo atenderán urgencias" en reclamo del “ importante atraso de aranceles del sector", definieron en un comunicado.

"Esta es una medida obligada en defensa de la calidad de atención y por la subsistencia del sistema de salud privado que millones de afiliados han elegido", señalaron en la nota de prensa.

En la misma nota, sostienen que  "debemos tomar esta medida ante la falta de respuesta y la imperiosa necesidad que tenemos de completar el pago de la paritaria del corriente año, acordada en un 26%, y los incrementos de precios de los insumos médicos".

El conflicto tiene más de dos años. Las clínicas privadas quieren que las prepagas abonen más caras las prestaciones que brindan, cuyos precios están regulados por el Gobierno.

Según supo Infobae, las obras sociales están predispuestas a mejorar el canon, pero el Estado debería autorizar la suba, que a su vez podría repercutir en lo que pagan los afiliados.

"No hay plata para pagar las paritarias y el Gobierno no nos da pelota", sentenció una fuente del sector consultada por este medio.

Ante ese escenario y sin un canal de diálogo a la vista con las autoridades, la medida de fuerza fue decidida en una reunión de la que participaron la Asociación Civil de Actividades Médicas, la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados, la Asociación de Entidades de Medicina Privada, la Asociación de Hospitales de Comunidad, la Cámara Argentina de Sistemas de Salud de Entidades Médico Gremiales, la Cámara de Entidades de Diagnóstico Médico, la Cámara de Entidades de Medicina Prepaga de la República Argentina, la Cámara de Instituciones Médico Asistenciales, la Federación Argentina de Obras Sociales de Personal de Dirección, la Federación de Emergencias Médicas y la Federación Médica Gremial de la Capital Federal. (Infobae)

Más de Locales
EDUCACION

Reclamo de trabajadores contra el cierre del Anexo de la EPJA nº12 en El Calafate

Reclaman por el cierre de una sección de Educación Para Adultos
Es una de las escuela secundarias para adultos que hay en El Calafate. Docentes y preceptores fueron notificados del cierre de las orientaciones en Turismo y Electricidad, mientras que la de Administración sería absorbida por la EPJA nº4. Solo seguirán en 2025 los alumnos del ultimo año para completar su orientación.