El Concejo de Seguridad Vial y Estrellas Amarillas recordarán a las Víctimas por Accidentes de Tránsito

Presidido por la Concejal Rosana Larcher y como Secretario el edil Jorge Gareca, el Consejo de Seguridad Vial llevó a cabo este viernes una nueva reunión. En ésta, se comenzó con la diagramación de las actividades para el próximo domingo 17 del corriente, conmemorando el día mundial de las víctimas de accidentes de tránsito.


Las actividades se realizaran sobre diferentes temáticas con la implementación de la nueva campaña publicitaria de seguridad vial,  la cual buscara cause un impacto y llegue a la mayor cantidad de personas posibles. Esta campaña se basara en cuatro ejes: exceso de velocidad, ingesta de alcohol, obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad y la prohibición del uso del celular.


El Consejo de Seguridad vial junto a Estrellas Amarillas, además, buscan generar conciencia y prevención al conmemorar este día en que se recuerda a las víctimas y a la difícil situación de los familiares que se enfrentan a estos trágicos sucesos. Dentro de esta actividad, el Obispo Monseñor D´Annibale ofrecerá una misa recordando a las víctimas.


Participaron de este Consejo Consultivo: Cruz Roja, referentes de Vialidad Provincial, Jueza de Faltas doctora Mariana Brandán.

Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.
DISCAPACIDAD

ONG "Inmula", para la inclusión laboral, celebró la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad: "Es un primer paso urgente"

En Inmula trabajan por la inclusión laboral
Federico Spoturno, presidente de la ONG Inmula (Inclusión Laboral), se refirió a la aprobación en el Senado nacional de la ley de emergencia en discapacidad. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó los puntos centrales del proyecto, cuestionó la falta de cumplimiento de normativas vigentes y advirtió que el sistema está al borde del colapso. También alertó sobre la posibilidad de que el Ejecutivo vete la iniciativa.