Falta combustible: Slopper dijo que se evalúa aplicar la Ley de Abastecimiento

Hoy, el ministro de Gobierno, Daniel Sloper, mantuvo una reunión con las autoridades de Protección Civil, con la finalidad de analizar acciones en el marco de la situación de falta de combustible que se dio en toda la provincia de Santa Cruz, a raíz del conflicto docente en Comodoro Rivadavia (Chubut), que impide el paso de los camiones de Y.P.F. 


 


De esta manera comentó que «estuvimos evaluando un operativo para ver en qué localidad no tenemos combustible y para tomar acciones porque cómo todos sabrán, prácticamente, toda la provincia está desabastecida». 


«Estamos –agregó- viendo cómo podemos aplicar la Ley de Abastecimiento para atender sobre todo a los servicios, como por ejemplo, los hospitales, y esperando la resolución del conflicto docente en Comodoro Rivadavia (Chubut), que es lo que generó esta situación».


«Además –continúo-  nosotros tenemos un conflicto con los estibadores y con la empresa Yamaha en el puerto de Caleta Paula, y por eso no nos puede abastecer PETROBRAS en las distintas estaciones». 


El Ministro señaló que «estuvimos viendo la posibilidad de que ingrese combustible por Chile, pero es una alternativa que todavía estamos analizando porque es algo que demando tiempo implementar», y en ese contexto, dijo que «estamos hablando de un tema que complica a toda la población y esperamos que el conflicto en Chubut se solucione pronto».


 «Estimamos que de ser así, en un plazo de veinticuatro a cuarenta y ocho horas estaría normalizado el abastecimiento de combustible en toda la provincia» concluyó.


 

Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.