La Tarambana cierra el año con taller de percusión

Para cerrar el año La Tarambana se ha propuesto como grupo dictar un Taller intensivo de Percusión abierto a la comunidad. El mismo  se desarrollará este fin de semana  en Conservatorio Provincial  de Música - Alvear y Chile- de esta capital. 


 


La Tarambana te  invita a participar este sábado 14 y domingo 15 de diciembre en el Conservatorio Provincial de Música (Alvear y Chile - Río Gallegos). Serán jornadas de 3 hs reloj cada día, de 14.00 a 17.00 . Trabajaremos percusión latina, instrumentos no convencionales, percusión corporal, señas, lecto-escritura y ensamble.


A las 17.00 del sábado finalizaremos el día con un Concierto didáctico y el domingo con una presentación abierta al público como cierre del taller. 


Consultas e inscripciones (mayores de 16 años): 


Vía facebook La Tarambana Percusion o Cristian Borden 


Teléfono:l 2966-15353239


Arancel: 1 persona $150 


2 personas $200


 

Más de Locales
EN RADIO NUEVO DÍA 100.9

"No es privatización": el interventor de YCRT defiende el cambio a Sociedad Anónima

"No es privatización": el interventor de YCRT defiende el cambio a Sociedad Anónima
En una entrevista con Radio Nuevo Día 100.9, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, habló de la transformación de la empresa en Sociedad Anónima. El Estado mantendrá el 51% de las acciones, garantizando su control. La medida busca darle previsibilidad a la empresa, mayor autonomía en su gestión y posibilitar la integración de trabajadores y gremios en el esquema accionario. Se abre un período de 180 días para definir nuevos convenios colectivos.

EN CONFLICTO

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"

Carlos Garzón sobre YCRT: "No habrá paz social con esta privatización"
Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, se manifestó en Radio Nuevo Día en contra de la decisión del gobierno nacional de avanzar con la privatización de YCRT. Criticó el debate político en redes y advirtió sobre el impacto social y económico para las 2.200 familias de la Cuenca Carbonífera. Además, cuestionó la gestión del interventor de la empresa y alertó sobre posibles medidas de lucha sindical.