En Santa Cruz los gremios también pidieron un bono navideño de 2 mil pesos al gobierno

Los hicieron los sindicatos de la administración pública. El gobierno lo observa como una buena opción antes que un aumento salarial, y si consigue fondos para el aguinaldo, aunque todo depende de las finanzas. 


 


 


A tono con la CTA opositora y con el gremio Camioneros, ATE, APAP y UPCN solicitaron en la última reunión paritaria que el gobierno provincial abone una suma no remunerativa de 2 mil pesos ante de las fiestas de fin de año.


Si bien el pedido podría ser imposible de cumplir debido a que el gobierno aun no cuenta con los fondos para el aguinaldo, desde el Ejecutivo le indicaron a los gremios que una vez obtenido recurso para la segunda cuota del SAC, los dos mil pesos podrían ser pagados.


Es que este pago de concretarse se hará una sola vez, a diferencia de una suba salarial que los sindicatos reclaman para este segundo semestre. Sin embargo, todo dependerá de lo que el Ejecutivo informe sobe las finanzas que según indicaron, no podrían cubrir el pago del aguinaldo. Contrariamente los diputados indicaron, de acuerdo a información provista por el mismo gobierno, que existe los recursos suficientes. (El Diario Nuevo Día) 


 


 


 


 

Más de Locales
SEGURIDAD CIUDADANA

Bloqueo de celulares robados: un llamado al *910 evita su reventa ilegal

Bloqueo de celulares robados: un llamado al *910 evita su reventa ilegal
El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó una campaña para frenar el uso y la reventa ilegal de celulares robados. A través de un simple llamado al *910, cualquier persona puede denunciar el robo o la pérdida del equipo, bloquear la línea y dejar el dispositivo inutilizable.
RIO GALLEGOS

Presentaron el primer Comité Municipal de Lactancia Materna de Río Gallegos

Presentaron el Comité de Lactancia Municipal
La Municipalidad de Río Gallegos conformó oficialmente el Primer Comité Municipal de Lactancia Materna, con el objetivo de fortalecer la promoción, protección y acompañamiento de esta práctica esencial para la salud pública. La iniciativa, que comenzó en 2022 y hoy se institucionaliza, fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante. La puericultora Daniela Lafuente, responsable del comité, destacó el trabajo interdisciplinario y anunció talleres, encuentros mensuales y acciones en barrios para ampliar el acceso y la consejería.