Aniversario de Río Gallegos: El miércoles comienzan los festejos

Los espectáculos centrales comenzarán el miércoles con Los Forasteros en el Playón del SIPEM y Las Pastillas del Abuelo en la Costanera, previo al show de fuegos artificiales. El jueves actuarán Jean Carlos y Trulalá; y el viernes Peteco Carabajal y Laura Ros. Finalmente el sábado, en el Boxing, Panam junto a Daniel Agostini cerrarán los festejos. Las propuestas tradicionales se realizarán alrededor de la plaza San Martín.


 


Río Gallegos, 16 de diciembre de 2013 (MRG) Este miércoles arranca una seguidilla de propuestas recreativas, deportivas, educativas y culturales pensadas por la Comisión Municipal de Festejos (COMUFE) para celebrar el 128 aniversario de nuestra ciudad. 


A continuación se detalla la grilla de actividades especiales por jornada, y aquellas que se desarrollarán en forma general.


El miércoles 18 el escenario del playón del SIPEM abrirá desde las 14 horas con bandas del género cumbia que antecederán a la actuación de ‘Los Forasteros’ a las 17. Posteriormente, todo se concentra en la Costanera, desde las 22, con la presentación del grupo de rock ‘Las Pastillas del Abuelo’, seguido por el esperado show de fuegos artificiales.


En tanto, el jueves 19 desde las 11.30 horas, se realizará el tradicional Tedeum y los actos centrales a partir de las 12, presidido por autoridades en la esquina de Avenidas Kirchner y San Martín.


Desde las 9, la actividad alusiva al Aniversario estará en marcha con el concurso de pesca en el CEMA, certamen que se extenderá hasta las 14. Los interesados pueden inscribirse en Av. Kirchner 835.


A las 14 horas, con una ceremonia especial, el Museo de Los Pioneros celebra un nuevo aniversario; y a las 22, en el escenario mayor ubicado en la Costanera, actuarán Jean Carlos y Trulalá; lo propio ocurrirá el día viernes, cuando actúen Peteco Carbajal y Laura Ross desde la misma hora. El último atractivo principal llegará el día sábado a partir de las 15 horas en el Polideportivo del Boxing Club, donde se presentará Panam con una función protagonizada por el cantante Daniel Agostini.


El 21 de diciembre desde las 14 horas, se realizará una corrida atlética que partirá desde el edificio de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, ubicada en Av. Kirchner 835. Aquellos que deseen participar deben anotarse en cualquiera de los gimnasios Municipales.


Días 19, 20 y 21 alrededor de la Plaza San Martín y otros espacios


Durante las jornadas del jueves, viernes y sábado una variada feria de artesanos, manualeros y microproductores brindarán sus productos en el Colegio Ladvocat.


A las 14 comenzarán los espectáculos en el escenario del SIPEM, espacio donde además se practicarán deportes (futbol, handball, voley y clases de ritmos); y que a partir de las 20 horas se transformará en un autocine.


También desde las 14 en la laguna María la Gorda, se realizará la actividad ‘Eco Saludable’ que incluye escuela de kayak, avistaje de aves, y circuito de caminata, bicicleteada y patines.


En la Escuela Nº1 se montará la Juegoteca de la Coordinación de Niñez, Adolescencia y Familia; juegos infantiles a cargo de la Dirección de Turismo; stands informativos de diversas entidades y de la Coordinación de Consejos Municipales; el Circuito de la Salud con folletería y controles; y se realizará una campaña de patentamiento y turnos para castración de mascotas.


Se suman en este sitio clases de baile (bachata, ritmos, caribeño, salsa, merengue); y la colecta de elementos en desuso denominada ‘No lo tiro, te lo dono’.


En la Escuela Nº 70 habrá una exposición de talleres de expresión en porcelana en frío, arte francés, telar, pintura al óleo, guitarra, folclore y tango entre otros. Además exposición de fotos y dibujos elaborados por niños de jardines de infantes visitados por personal del Teatro Municipal; demostración de globología; muestra del circuito de la lana –telar-; Rincón de Lectura de la Biblioteca Municipal; y escenario por noches temáticas: el 19 será de tango; el 20 de folclore; y el 21 de acústico y jazz.


Alrededor de la Plaza San Martín se ubicará el Circuito de Tránsito Vial, la exposición de las Fuerzas Armadas, de motos, de autos de carrera, y stands de empresas y organismos.


Por último el Museo Marítimo Naval -Alcorta y Muratore-, abrirá sus puertas para que los vecinos aprecien objetos, fotos y videos que rememoran la historia local con referencia a la Fuerza, y obtengan material sobre la gesta de Malvinas.


 

Más de Locales
EL CALAFATE

Perpetua o absolución: el dramático cierre del juicio por el crimen de Soledad Burgos

Perpetua o absolución: el dramático cierre del juicio por el crimen de Soledad Burgos
El juicio por el brutal asesinato de Soledad Burgos, ocurrido en agosto de 2022 en El Calafate, llegó este jueves a su etapa final con los alegatos de las partes. Mientras la fiscalía y la querella solicitaron prisión perpetua para Luis y René Zuñiga, y penas severas para Verónica Zuñiga, la defensa pidió la absolución de los varones y una pena mínima para Verónica, alegando emoción violenta.