El escándalo de los carnets truchos y el silencio de los concejales en Río Gallegos

El Diario Nuevo Día publicó hace una semana un informe con la captura de una imagen extraída de un video con el que se escrachó a Héctor Clifton, encargado de la Dirección de Tránsito de Río Gallegos, vendiendo licencias de conducir. Los días pasaron y los concejales de Río Gallegos nada hicieron ni dijeron al respecto. Tampoco las autoridades del municipio de Río Gallegos. El que calla otorga.


Río Gallegos es, definitivamente, una ciudad en la que lejos se está de trabajar para solucionar el problema de la “emergencia vial” y prueba de ello es la nula importancia que concejales y autoridades de la Municipalidad de Río Gallegos le dieron al informe que El Diario Nuevo Día presentó hace exactamente una semana, mostrando una imagen exclusiva que fue extraída de un video con el que se escrachó a Héctor Clifton, encargado de la Dirección de Tránsito de Río Gallegos, vendiendo licencias de conducir.

Como todo en Río Gallegos últimamente, todo parece haber quedado en un escándalo mediático del que nadie se hace cargo, mientras en la Dirección de Tránsito siguen pasando este tipo de cosas tan preocupantes como los graves accidentes de tránsito que suceden a diario, seguramente muchos de ellos como consecuencia de conductores que fueron comprando sus “carnets truchos” en lugar de aprobar las pruebas teóricas y prácticas que requiere la ley.

La publicación de Nuevo Día generó un verdadero escándalo que en realidad no hizo más que confirmar lo que ya hace un buen tiempo era “vox pópuli” entre los vecinos de la ciudad, quienes comenzaron a debatirse entre obtener su licencia de conducir por la vías legales o conseguir esos teléfonos de contacto que tan rápido aparecían.

El video que llegó a manos de El Diario Nuevo Día, en el que se ve el mismísimo Héctor Clifton vendiendo una licencia de conducir sólo expone la continuidad de un “negocio” que Nuevo Día  había informado en septiembre del año pasado, cuando  se publicaron, con nombres y apellidos,  quienes estaban implicados en la venta de carnets truchos en la dirección de Tránsito de la municipalidad de Río Gallegos, práctica que hoy por hoy sigue como si nada hubiera pasado.

La magnitud de las pruebas y del problema amerita el inmediato accionar de las máximas autoridades del municipio que nada hicieron al respecto y la urgente intervención de los concejales de la ciudad, de los cuales absolutamente ninguno dijo ni hizo nada. ¿Qué tal?

Como ocurrió en tantas otras situaciones delicadas que afectan la vida diario de los vecinos de Río Gallegos, los ediles pasan, observan y siguen, sin pena ni gloria, como si nada hubiera pasado. Y lo hacen, quizás, sin darse cuenta que la gente los observa y los juzga cada vez más. (El Diario Nuevo Día)

NOTA RELACIONADA:



Escrachan al actual responsable de tránsito municipal vendiendo carnets truchos




Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.