El #18A también se hizo sentir en Río Gallegos

Con banderas y bombos, más de 500 personas se reunieron en el centro de Río Gallegos para demostrar su disconformidad con el Gobierno nacional.

Superando el número esperado por muchos, pasadas las ocho de la noche comenzaron a reunirse en el centro de Río Gallegos vecinos que llegaron con bombos y banderas para demostrar su disconformidad con el modelo impulsado por el Gobierno nacional.

Uno a uno, los vecinos se fueron sumando en lo que es un reclamo que tomó fuerza en todo el país, con una gran cantidad de personas en ciudades de todo el país y una verdadera multitud en capital federal.

El rechazo a la polémica "democratización" de la Justicia, el repudio a la corrupción y los reclamos por las jubilaciones son las principales banderas de la protesta, que, a diferencia de otras veces, cuenta con una activa participación de dirigentes de la oposición en todo el país. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.