ADOSAC querelló al gobierno por “práctica desleal” y Juez rechazó apelación del gremio

El sindicato realizó la presentación legal  hoy por la mañana ante el Juzgado Nº 2. Según  advierte la denuncia, el estado incumplió la Ley de Asociación Sindical  y  “obstruyó la negociación colectiva” por lo que se intima que la secretaria de Estado de Trabajo fije fecha para una audiencia. En tanto, hoy el Juez Enrique Arenillas, rechazó la apelación presentada por la organización  y AMET y los citó junto al Fiscal de Estado para mañana a las 10:30.


Hoy por la mañana, ADOSAC presentó ante el  Juzgado Nº 2, a cargo del  Dr. Francisco Marinkovic, una querella contra el estado provincial y el CPE por “práctica desleal”.   El expediente que ingresaría mañana a las 9:00 , advierte: “En el carácter invocado vengo a promover juicio contra ESTADO DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ, CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN, con domicilio en la calle Avda. Néstor Kirchner N° 1381 Río Gallegos Provincia de Santa Cruz, con el objeto de promover querella por práctica desleal en los términos del art. 53  inc. f de la ley 23551  de Asociación Sindical, haciendo cesar la obstrucción  en la negociación colectiva, y que se le ordene a la Secretaría de Trabajo fije inmediata audiencia prevista en el artículo 21 de la ley 2450, como asimismo hacer efectivo la sanción prevista, con la fijación de las correspondientes multas ante el incumplimiento a la demanda infractora".

Rechazo
Casualmente hoy también, el Juez en lo Laboral, Minería y Comercial, Enrique Arenillas, rechazó la apelación que el sindicato de los educadores presentó el jueves pasado, en base al interlocutorio que obligaba al gremio a acatar la conciliación obligatoria, so pena de abonar 1.000 pesos por cada día que no concrete  la medida. Es decir, a la fecha, ADOSAC debería abonar 6.000 pesos.(Este dictamen fue producto de la medida autosatisfastiva que el estado presentó el pasado 13 de mayo).
Además, el magistrado citó  para mañana a las 10:00 al secretario general, Pedro Muñoz, a su par de AMET, Raúl Robles (acompañados de sus letrados)  y al Fiscal de Estado, Carlos Ramos. (El Diario Nuevo Día).

Más de Locales
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.