Agua sucia: Varias escuelas sin servicio de copa de leche

  La turbidez del agua de la red domiciliaria en la ciudad de Río Gallegos no solo generó inconvenientes y quejas de los vecinos. Alumnos de varias escuelas primarias se vieron privados de tomar la copa de leche debido al inconveniente.

 

El agua de Río Gallegos es bacteriológicamente apta para el consumo de las personas manifestó la gerencia de SPSE, lo que no se contó ni se dijo a  pesar de las quejas que miles de vecinos de la ciudad manifestaron por los medios de comunicación es que varios  establecimientos educativos de la capital, sobre todos los periféricos no pudieron brindar a los alumnos  la copa de leche.

La turbidez del agua de la red hizo imposible que el personal de maestranza de dichos centros educativos pudiese preparar lo que en algunos casos y para niños de escasos recursos se convierte en la única opción alimentaria a la que pueden acceder.

Varias escuelas como se indicó sufrieron por la rotura del caño que dejó “virtualmente color marrón al agua potable de la ciudad”.

Aunque desde SPSE se asegura que la calidad del vital elemento es apta en el día de hoy realizarán los correspondientes análisis en establecimientos educativos. (El Diario Nuevo Día)

 

Más de Locales
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización

 ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización
En un Congreso Extraordinario virtual, la ADOSAC resolvió rechazar por unanimidad la oferta salarial del Gobierno de Santa Cruz. Además, declararon el estado de alerta y movilización y advirtieron sobre posibles medidas de fuerza si no hay respuestas antes del inicio del ciclo lectivo 2025. También exigieron mejoras edilicias, funcionamiento de la CSS y la eliminación de la multa gremial.
DEPORTE

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos
Se llevó a cabo la actividad de acercamiento al medio acuático denominada "Río Gallegos en Kayak". Este evento se realizó en conjunto con la Asociación I Yenu Jono, permitiendo que niños y adultos disfrutaran de la experiencia de navegar en kayak.