Alejandro Martín dejará de ser el jefe de Policía

Lo que comenzó a circular como un fuerte rumor días atrás, parece un hecho y ahora sólo resta definir quién será el sucesor para conducir a la Policía de Santa Cruz. “Si hay cambios en el Gabinete, seguramente habrá cambios en la cúpula de la Policía”, dijo hoy el gobernador Peralta.

El 10 de diciembre se concretarán importantes cambios en el gabinete provincial que acompañará a Daniel Peralta para un nuevo mandato como gobernador y esos cambios también incluyen a la cúpula de la Policía de Santa Cruz.
Lo que días atrás comenzó como un fuerte rumor, finalmente será un hecho y el cuestionado y actual jefe de la Policía, Alejandro Martín, se alejará del cargo, terminando así con años al frente de la fuerza.
“Si hay cambios en el Gabinete, seguramente habrá cambios en la cúpula de la Policía”, dijo hoy el gobernador Peralta luego del acto de entrega de diplomas, de alguna manera confirmando lo que averiguado por Nuevo Día.
Según pudo averiguar este medio, lo único que falta es definir al sucesor de Alejandro Martín, para lo que habría varios candidatos. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
Radio Nuevo Día

Rutas nevadas en Santa Cruz: todo lo que tenés que saber antes de viajar

Rutas nevadas en Santa Cruz: todo lo que tenés que saber antes de viajar
La subsecretaria de Protección Civil de Santa Cruz, Sandra Gordillo, brindó recomendaciones para conductores que transiten por rutas afectadas por la nieve. Destacó la importancia de consultar el estado de los caminos antes de viajar y llevar elementos esenciales para enfrentar posibles imprevistos.

TV PÚBLICA SANTA CRUZ

SATSAID firmó un acuerdo salarial para Canal 9 con aumentos progresivos

SATSAID firmó un acuerdo salarial para Canal 9 con aumentos progresivos
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID), seccional Santa Cruz, firmó este jueves un acuerdo salarial para los trabajadores y trabajadoras de Canal 9, tras su aprobación en asamblea. El convenio establece una cláusula gatillo hasta diciembre de 2025 y aumentos escalonados del básico y el adicional por pertenencia. Si bien el gremio consideró la oferta insuficiente, el Ejecutivo provincial no presentó una alternativa.