“La ampliación del ejido urbano no debe ser manoseada”

El presidente del Honorable Concejo Deliberante Pablo Grasso expresó que hace 5 años viene trabajando en la ampliación del ejido urbano capitalino. También expuso que siempre esta y estuvo cerca de los vecinos que habitan los barrios San Benito; Virgen del Valle, Centenario y Los Álamos. “Porque continuamente estamos trabajando en la integración e inclusión para brindar las mismas oportunidades a la gente que vive en los barrios  alejados”.

Grasso realizó estas declaraciones a modo de contestar la información difundida en un diario digital de esta capital, donde se lo tilda de no haber aceptado una falencia ocurrida en el proyecto original de la ampliación del ejido urbano.

“Quiero decir que he colaborado de manera permanente en la elaboración del proyecto, estuve en reuniones con los vecinos de este sector barrial, me he reunido con diputados provinciales, entonces no pueden andar diciendo por ahí que Pablo Grasso no reconoce falencias a algo parecido”

El edil, dejo en claro que cuando se trabaja “tal ves pudieran ocurrir errores, pero no quepa la menor duda que en la cuestión de fondo, nuestros ciudadanos serán los beneficiados, porque la política sirve para eso, para modificar la situación de la gente y ojalá que el gobierno provincial sepa interpretar la realidad y la modifique de manera urgente, porque a la vista esta, que la sociedad santacruceña necesita un cambio pragmático y no eternas declaraciones por los medios de comunicación”.

“Espero que de manera inmediata remitan las actuaciones a la Cámara de Diputados para que realicen la enmienda legislativa. Espero que así sea, porque de esta manera estaremos adjudicando las herramientas a la municipalidad y a los vecinos, como así también, concederles los derechos que corresponde”.

Finalmente, el legislador municipal enfatizó que “la ampliación del ejido urbano no debe ser manoseada, y los funcionarios provinciales que tienen injerencia en este tema deben ser expeditivos y concientes de los intereses reales de nuestros conciudadanos”.

Más de Locales
209 años de Independencia

Vecinos riogalleguenses se reunieron para celebrar la Independencia Argentina

Vecinos riogalleguenses se reunieron para celebrar la Independencia Argentina
El Municipio de Río Gallegos organizó diversas actividades para conmemorar el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina. Hubo acto oficial, peña popular, sorteos y premios para establecimientos educativos. Fue destacable la participación de la ciudadanía, que colmó el Gimnasio Rocha.
DANZA

"Bailar es mi forma de vivir": Marcela Rivero celebra 32 años de su escuela en Río Gallegos

Marcela Rivero y una vida dedicada a la enseñanza de la danza
La profesora Marcela Rivero participó de la velada patriótica con una presentación especial de su escuela de danzas, que este año cumple 32 años en Río Gallegos. En diálogo con Radio Nuevo Día, valoró la importancia de las fechas patrias en la formación artística, resaltó el rol del folklore en la construcción de identidad y celebró el recorrido de su academia, que forma bailarines desde 1992.

Cibercrimen

¿Quién es la mujer investigada por estafa digital en Río Gallegos?

¿Quién es la mujer investigada por estafa digital en Río Gallegos?
En la mañana del miércoles 9 de julio, la División Cibercrimen realizó un allanamiento en un domicilio de calle Bernardino Rivadavia al 900, en Río Gallegos, en el marco de una causa por presunta estafa informática. La investigación permitió identificar a una mujer mayor de edad como posible autora del hecho, y se secuestraron elementos de interés para la causa.