Analizan la retención del carnet por conducir sin cinturón

Comenzaron a evaluarlo hoy los integrantes del Consejo Municipal de Educación Vial, que tuvo una nueva sesión presidida por el edil, Jorge Gareca. La misma sanción tendrían quienes hablen por teléfono.

El concejal Jorge Gareca presidió hoy una nueva sesión del Consejo Municipal de Educación Vial, junto a los miembros presentes evaluaron el expediente nº 15223-F-2012 Proyecto de Ordenanza del concejal Pablo Fadul sobre Actualización Circuito de Tránsito Pesado en nuestra ciudad, frente a un nuevo estado de situación del tránsito pesado en Río Gallegos, el Consejo de Seguridad Vial ha decidido realizar un tratamiento más profundo sobre este tema por lo tanto algunos organismos representados en esta comisión solicitarán informes relacionados a este expediente, con el objetivo de reformar, regular el circuito y la circulación de camiones de gran porte en la ciudad.

Otro de los temas abordados fue retención del carnet de conductor cuando hay faltas graves, como no usar cinturón de seguridad y uso de teléfono celular al conducir, lo que en algunos puntos del país ya se está implementando, también se analizó la Campaña de Concientización Vial que lleva adelante la Dirección de Tránsito Municipal en nuestra ciudad, ya que surgió la inquietud en el seno de este Consejo Consultivo acerca de la aplicación de este tipo de tareas viales, teniendo en cuenta que en el marco de Emergencia Vial vigente en Río Gallegos, no cabría la posibilidad de la concientización, sino de de la infracción.

La próxima sesión del Consejo de Seguridad y Educación Vial se realizará el viernes 4 de mayo del corriente.

Más de Locales
SALARIO DOCENTE - PARITARIAS

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales

Paritaria docente: el CPE ofreció dos alternativas salariales
El Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes de Santa Cruz se reunieron en una nueva mesa paritaria con el objetivo de acordar mejoras salariales y laborales. El Ejecutivo presentó dos propuestas de aumento con cláusula gatillo, pero ADOSAC y AMET rechazaron ambas por considerarlas insuficientes. Los sindicatos piden una recomposición real y la revisión de ciertos ajustes en el sistema educativo. Se declaró un cuarto intermedio hasta el 6 de marzo.
EDUCACION

Santa Cruz: se presentaron los lineamientos para la formación docente 2025

Presentaron las capacitaciones docentes de 2025
La directora Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Florencia Igor participó de la primera Mesa Federal de Formación Docente del año organizada por el Ministerio de Capital Humano, junto a directores de Educación Superior de las distintas jurisdicciones, autoridades nacionales y equipos técnicos.