Austral participará en licitación para la construcción de las represas

  Austral Construcciones se asociará con la empresa china Sinohydro, la mayor hidroeléctrica del mundo, para poder presentarse en la licitación de las represas Cóndor Cliff y La Barrancosa. “Nosotros ya compramos el pliego. Ya estamos adentro", confirmó al diario La Nación Julio Mendoza, presidente de la empresa constructora.  

 

Según el diario La Nación, Austral Construcciones, la mayor constructora de la provincia de Santa Cruz, propiedad del empresario kirchnerista Lázaro Báez,  Iecsa y la gigante estatal China  Sinohydro, la mayor hidroeléctrica del mundo, participarán asociados en la

en la licitación de las dos represas -Cóndor Cliff y La Barrancosa y llevarán los nombres del ex presidente Néstor Kirchner y el ex gobernador Jorge Cepernic- y que  significarían una inversión total de $ 21.600 millones y tendrán una potencia conjunta de 1740 megawatts (MW) por hora. (Esto les permitiría convertirse en la tercera mayor central hidroeléctrica del país, después de las binacionales Yacyretá y Salto Grande).

"Nuestra intención es presentar una oferta el día de la apertura de la licitación. Más allá de este road show, nosotros ya compramos el pliego. Ya estamos adentro", confirmó a La Nación Julio Mendoza, presidente de Austral Construcciones, quien acompaño al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido,  en las negociación llevadas adelante en Pekín.

El Gobierno estima que las dos represas podrían ahorrarle al país unos US$ 1100 millones en combustible importado. En total, aportarían unos 5246 gigawatts al año al sistema interconectado de electricidad, equivalente al 4,7% del consumo del país.

A pesar de su interés, Sinohydro manifestó su preocupación al ministro De Vido por los tiempos tan reducidos para presentar una oferta, ya que la apertura de los sobres se hará el 12 de diciembre y se tiene previsto comenzar la construcción durante el primer semestre de 2013.

Además de la estatal china, siete empresas brasileñas expresaron su interés por participar en el proceso durante la escala en San Pablo de la gira liderada por De Vido. Entre ellas figuran Andrade Gutierres, Queiroz Galvao, OAS, Odebrecht y Camargo Correa, aunque el Ministerio de Planificación Federal declinó revelar cuáles entre ellas han adquirido ya los pliegos. Después de Pekín, la delegación argentina realizará una última parada en Moscú, donde esperan generar interés entre las empresas rusas especializadas. (La Nación- El Diario Nuevo Día)

 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.