Autoridades de la UARG se reunieron con el director del Hospital

Las autoridades de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, el decano Alejandro Súnico, el vicedecano Guillermo Melgarejo y la Secretaria Académica Sara Ojeda, se reunieron ayer con el nuevo director del Hospital Regional Río Gallegos, Dr. Roberto Santa Cruz, dado un interés mutuo por establecer una agenda de trabajo que incluye prácticas de alumnos, capacitaciones, convenios y posibles temas de investigación.

Esto es, dado el carácter de hospital escuela del nosocomio regional, y la necesidad de estrechar vínculos con las diversas carreras de la UARG, en particular, la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico, Enfermería Universitaria y las Licenciaturas en Enfermería y en Trabajo Social.

A tal fin, analizaron las posibilidades de que los alumnos de la UARG realicen sus prácticas profesionales en el Hospital, como así también, la conveniencia de celebrar distintos convenios de mutua colaboración en capacitación e investigación.

En este sentido, se acordó realizar un relevamiento de posibles temas de investigación, como asimismo, de las demandas de capacitación técnica en que la UARG pueda asistir al Hospital.

La organización conjunta de eventos relacionados con la Salud, se contó entre otros acuerdos de cooperación y asistencia mutua entre la UARG y el HRRG.

Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.