Avanzan con el Observatorio Provincial de Violencia de Genero

La Subsecretaría de la Mujer, Roxanna Totino se reunió con su equipo técnico y con referentes de la UNPA a los fines de aunar criterios para continuar con el Observatorio Provincial de Violencia contra las Mujeres.

En tal sentido, es importante mencionar que la conformación del mismo fue posible gracias a la voluntad política del Gobierno de la provincia de Santa Cruz, tras adherirse a la Ley Nacional N° 26485 de “Protección Integral para prevenir, sancionar  y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollan sus relaciones interpersonales”, mediante la Ley Provincial N° 3201 cuyo artículo 2° establece la creación del “Observatorio Provincial de la Violencia, destinado a desarrollar un sistema de información permanente que brinde insumos para el diseño, implementación y gestión de políticas públicas tendientes a la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres”.  
Los objetivos generales del Observatorio son la recolección, producción y sistematización de datos e información sobre la violencia contra las mujeres para impulsar el desarrollo de investigaciones sobre la temática.
Por lo expuesto, es que se acordó una nueva reunión con el Lic. Santiago Puca Molina y la Secretaria de Extensión Universitaria Lic. Virginia Barbieri con la finalidad de cuantificar los alumnos de las distintas  carreras que posee la Alta Casa de Estudios que participaran en la realización de la encuesta ya confeccionada tras varios encuentros realizados durante el año pasado.
La información obtenida  tiene como principal objetivo recabar datos de los tipos y modalidades de violencia que existe en nuestra provincia y así, poder diseñar un sistema de medición y un registro único y permanente de la Violencia hacia la mujer.

Más de Locales
EL CALAFATE

Perpetua o absolución: el dramático cierre del juicio por el crimen de Soledad Burgos

Perpetua o absolución: el dramático cierre del juicio por el crimen de Soledad Burgos
El juicio por el brutal asesinato de Soledad Burgos, ocurrido en agosto de 2022 en El Calafate, llegó este jueves a su etapa final con los alegatos de las partes. Mientras la fiscalía y la querella solicitaron prisión perpetua para Luis y René Zuñiga, y penas severas para Verónica Zuñiga, la defensa pidió la absolución de los varones y una pena mínima para Verónica, alegando emoción violenta.