Billoni dijo que se implementará con “éxito” el Primario-Secundario en Santa Cruz

    El presidente del Consejo Provincial de Educación, Aníbal Billoni, se reunió con el equipo político del CPE, con el objeto de organizar y analizar  el trabajo para el nuevo sistema educativo que se  implementará desde el 2.013 en la provincia.  

 

El presidente del Consejo Provincial de Educación, Aníbal Billoni, se reunió en la tarde de hoy con los equipos técnico-político en la Sala de Sesiones de la cartera educativa.

En la oportunidad, el Ing. Billoni expresó: “Estuvimos reunidos con la Vicepresidenta, con la Secretaria de Coordinación Educativa, los Vocales en representación del Ejecutivo  y todos los directores de nivel con parte de sus equipos técnicos, en una nueva sesión de trabajo para la implementación en el año 2013 del nuevo esquema Primario-Secundario de 7 años para el primero y 5 para el segundo”.

Con respecto a los presentes, el Ingeniero aclaró: “Todo ese grupo de funcionarios es el que constituye el equipo de gestión para la implementación mencionada. Es decir, es el equipo más eficaz que tiene el CPE: todos los funcionarios con sus correspondientes  equipos de trabajo de cada dirección, área o sector”.

Asimismo, el Presidente manifestó: “Estamos abocados a la tarea de la implementación que es compleja; pero estamos seguros de que se va a llevar a cabo adecuadamente porque se viene trabajando desde el año 2009 inclusive, en lo que es la micro-planificación y en otras cuestiones atinentes a la implementación de esta modalidad”.

En cuanto a la participación de cada uno de los integrantes del equipo que lleva adelante la micro-planificación, destacó el gran compromiso en la tarea que se está realizando desde dicho grupo de gestión.

Por otro lado, y en cuanto a los tiempos especificó el titular del CPE: “No tengo la menor duda de que vamos a poder implementar con éxito esta propuesta. También reconozco que no podemos perder tiempo porque no nos sobran días pero tampoco nos faltan”.

 

Campaña informativa

En referencia al aspecto comunicacional que se desplegará para dar amplia difusión al nuevo esquema educativo, señaló: “La comunicación es una herramienta muy importante. En este sentido vamos a incorporar, en la página de la Provincia de Santa Cruz, en el sector Educación, documentos que vayan informando sobre el grado de avance de esta propuesta, para que los padres y todos los ciudadanos puedan interiorizarse día a día de la implementación de esta modalidad. Además, vamos a habilitar una dirección de correo electrónico para que se puedan efectuar consultas o expresar inquietudes”.

Por último, hizo referencia a la actual elaboración de un material en soporte papel, spots para ser difundidos por televisión y micros para los medios radiales. “Estamos y estaremos totalmente compenetrados en esta tarea hasta que comiencen las clases del año próximo”.

 

 

Más de Locales
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización

 ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización
En un Congreso Extraordinario virtual, la ADOSAC resolvió rechazar por unanimidad la oferta salarial del Gobierno de Santa Cruz. Además, declararon el estado de alerta y movilización y advirtieron sobre posibles medidas de fuerza si no hay respuestas antes del inicio del ciclo lectivo 2025. También exigieron mejoras edilicias, funcionamiento de la CSS y la eliminación de la multa gremial.
DEPORTE

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos
Se llevó a cabo la actividad de acercamiento al medio acuático denominada "Río Gallegos en Kayak". Este evento se realizó en conjunto con la Asociación I Yenu Jono, permitiendo que niños y adultos disfrutaran de la experiencia de navegar en kayak.