Citan a indagatoria a 36 docentes por cortar acceso al yacimiento Los Perales

Se trata de los afiliados al gremio ADOSAC que realizan cortes en los accesos a los yacimientos petrolíferos en zona norte. Los jueces de instrucción, Leonardo Cimini Hernández (de Pico Truncado) y Eduardo Quelín (de Las Heras) habrían pedido el despeje de los ingresos a los yacimientos.

Una nueva situación se generó durante la tarde de hoy  al conocerse las intimaciones para despejar los caminos de accesos a los yacimientos por parte de los jueces de instrucción, Leonardo Cimini Hernández (de Pico Truncado) y Eduardo Quelín (de Las Heras).

La situación que aun no llegó a mayores  podría complicarse con el correr de las horas  ya que según pudo saber Nuevo Día, estaría por  darse la orden para desalojar los accesos de los yacimientos petrolíferos.

Esto traería aparejada una nueva situación de tirantez,  teniendo en cuenta antecedentes poco felices en este tipo de situaciones.

Citación
Por otra parte, este medio pudo conocer que, mediante el Oficio Nro. 805/201, más de treinta y cinco células de notificación fueron cursadas por la policía citando a los supuestos responsables del corte en los accesos a los yacimientos para que se presenten a declarar ante la Justicia, con la carátula "entorpecimiento de los transportes por tierra".. (EDND)

Más de Locales
SALARIO DOCENTE

ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización

 ADOSAC: Congreso rechazó la oferta salarial y anunció movilización
En un Congreso Extraordinario virtual, la ADOSAC resolvió rechazar por unanimidad la oferta salarial del Gobierno de Santa Cruz. Además, declararon el estado de alerta y movilización y advirtieron sobre posibles medidas de fuerza si no hay respuestas antes del inicio del ciclo lectivo 2025. También exigieron mejoras edilicias, funcionamiento de la CSS y la eliminación de la multa gremial.
DEPORTE

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos
Se llevó a cabo la actividad de acercamiento al medio acuático denominada "Río Gallegos en Kayak". Este evento se realizó en conjunto con la Asociación I Yenu Jono, permitiendo que niños y adultos disfrutaran de la experiencia de navegar en kayak.