Claro pagará $10 a cada usuario por corte de servicio

  El resarcimiento alcanza los $9 millones 200 mil. Además la Comisión Nacional de Comunicaciones dispuso que la compañía pague una multa de $586 mil, según supo Infobae.com. Los problemas se produjeron el 9 de mayo.

 

Tal como había ocurrido con Movistar, que fue multada con $185 millones de pesos por un masivo corte de servicio, el gobierno resolvió aplicar una sanción a la empresa Claro de $586 mil por problemas en el servicio producidos el pasado 9 de mayo.

Según lo resuelto por la Comisión Nacional de Comunicaciones, la compañía también debería resarcir a sus clientes con $10, lo que arroja una cifra de $9 millones 200 mil según la cantidad de personas que utilizan el servicio.

Aquellos clientes que tengan factura recibirán la bonificación en la misma, mientras que las personas que usen tarjeta recibirán una recarga por el monto estipulado de $10.

La multa a Claro había sido anunciada el 10 de mayo pasado por el interventor de la CNC, Ceferino Namuncurá. En aquella oportunidad, el funcionario había asegurado que el gobierno sería "muy duro con los cortes que afectan a tanta gente".Fuente Infobae.com

 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.