COMUNA trabajará sobre el abuso y consumo de alcohol en Río Gallegos

Esta tarde en el recinto del Honorable Concejo Deliberante se llevó a cabo la primera sesión del año del Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia –CO.MU.N.A.- y contó con la participación del Secretario de Desarrollo Comunitario, Daniel Álvarez quien asistió junto a integrantes de la cartera social.

El funcionario municipal destacó el rol del órgano consultivo y manifestó la intención de articular acciones conjuntas para llevar adelante campañas de prevención sobre adicciones.
La actividad oficial del órgano contó además con la asistencia de diversos referentes de organizaciones intermedias y representantes de los bloques parlamentarios del Concejo Deliberante.
En tal sentido Roberto Ortiz presidente de CO.MU.N.A. indicó que “la principal tarea para el presente año se enmarcará por la continuidad de los proyectos que se venían trabajando desde el 2011 y que ahora se buscan fortalecer, entre los cuales destacamos la labor de las comisión de legislación en temas vinculados a modificaciones en el código de Faltas provincial y las sanciones económicas al consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública”.
Respecto a las implicancias de un nuevo ciclo de sesiones de COMUNA, su titular agregó “tenemos un requerimiento que venimos gestando desde hace varios años junto a los diputados y es la vinculada a sanciones al consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública; en esta tarea nos acompañan los ediles y es un tema que vamos abordar fuertemente este año”.
Daniel Álvarez Secretario de Desarrollo Comunitario en referencia al inicio de las sesiones de COMUNA destacó “venimos acompañar a los integrantes y a los organismos que forman este consejo asesor y que trabajan por mejorar la calidad de vida de nuestros adolescentes y niños, queremos guiar y acompañar en cuestiones vinculadas a la niñez y adolescencia”.
Por otra parte el titular de Desarrollo Comunitario valorizó la función que realiza CO.MU.N.A. como órgano asesor, además de resaltar “la necesidad de articular las acciones que sean necesarias entre ambos sectores para llevar a cabo campañas de prevención”.
La labor llevada a cabo durante la primera sesión del año estuvo centrada en la conformación de la agenda pública, acciones políticas y ejecutivas sobre la problemática del abuso y consumo de alcohol, para lo cual existe voluntad de “trabajar en campañas de prevención tal lo realizado años anteriores con el tabaco y la consecuente ordenanza de prohibición para fumar en los espacios públicos”. Respecto a lo que implica abordar esta temática Ortíz agregó “queremos comenzar a trabajar este año como principal temática, el abuso en el consumo de bebidas alcohólicas ya que muchas veces esto origina la violencia de género en el noviazgo, accidentes de tránsito, entre otras problemáticas, por lo que marcará un eje prioritario en la labor 2012 de CO.MU.N.A. y será con campañas de prevención, difusión y charlas en las escuelas”.

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.