Concejales radicales reunidos con Cantín por la basura en la ciudad

En horas de la tarde de hoy, los concejales del Bloque de la Unión Cívica Radical estuvieron reunidos con el intendente Municipal Raúl Cantín. Este encuentro fue solicitado por los ediles para plantearle la preocupación no solamente de ellos, sino también de los vecinos por las condiciones en que se encuentra la ciudad.

Esta reunión se efectuó en el despacho del Ejecutivo Municipal y estuvieron presentes el presidente del Bloque de la UCR, concejal Juan Antonio Fernández y los ediles Pablo Fadul y Jorge Gareca.

Posterior al encuentro, el concejal Fadul declaró que el motivo de esta entrevista fue a pedido del presidente del Bloque de la UCR y de “muchos vecinos, quienes nos plantearon las inconveniencias que están viviendo por la falta de recolección de residuos”.

El legislador municipal, también dijo que “transmitimos al intendente nuestra preocupación por la situación existente entre el municipio y las autoridades del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), como así también, solicitamos que se agilicen todos los canales de diálogo, entendiendo que es la única manera que puede existir para solucionar un conflicto de esta naturaleza”.

Además, Fadul expresó que de aquí en más “quedamos a la espera y según el jefe comunal en el día de mañana va a dar conocer datos oficiales, como asimismo, va a esperar la pauta salarial que en los próximos días estaría comunicando el Gobierno Provincial, y de esta manera solicitar al ejecutivo provincial se le brinde la asistencia financiera para que ese mismo dinero sea trasladado a los empleados municipales”.

En otro orden, el edil manifestó que, “la preocupación que estamos viviendo, no solamente es por el estado de la ciudad, que por cierto, nunca la hemos visto tan sucia, sino que nos alarma muchísimo los hechos de violencia que se han manifestado estos días pasados y que en la actualidad siguen ocasionándose producto de negligencias, que dicho sea de paso, una de las inquietudes que manifestó el SOEM, es que el plan de contingencia se estaba realizando fuera de los canales de las normativas vigentes; por su parte, Cantín nos respondió que se van a tomar todas la medidas para que la cobertura y acción de trabajo este encuadrado dentro de los términos legales respecto a riegos de trabajo e insalubridad, como así también desmintió que haya trabajo infantil”.

Finalmente, el concejal Fadul indicó que otro tema que les causa malestar “es que el intendente días atrás expresó por los medios de comunicación que este conflicto gremial estaba siendo fogoneado por radicales, por supuesto, el ejecutivo reconoció su exabrupto e indicó que este problema no tiene ningún color político, pidió las disculpas del caso y dijo que es conciente que en este tipo de luchas salariales no hay ningún color político definido; por ello, llevamos la tranquilidad no solo al seno de la Unión Cívica Radical, sino a todos los simpatizantes de la UCR, ya que nosotros, absolutamente nada tenemos que ver en este conflicto”.

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.