Convocan actores para programa de ficción en la TV Digital Nacional

Es para conformar un elenco de  una serie de ocho capítulos , que se rodaran en abril y mayo en El Chalten y El Calafate. Una  productora de Río Gallegos resulto ganadora del Concurso Federal del “Plan Operativo de Promoción y Fomento a los Contenidos Audiovisuales Digitales 2011”, organizado por INCAA.

Se abrió la convocatoria para actores y actrices de Río Gallegos que quieran formar parte del elenco para una serie de ficción para la Tv Digital Nacional.  La serie consiste en ocho capítulos de una primera temporada, que se rodará entre abril y mayo de este año en la zona de El Chaltén y El Calafate y es resultado de un concurso organizado por el INCAA, en el cual una productora de Santa cruz resultó ganadora.
Fue rn el marco del Concurso Federal del “Plan Operativo de Promoción y Fomento a los Contenidos Audiovisuales Digitales 2011”, organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). Se han dado a conocer los ganadores de cada una de las seis regiones del país.
Fueron invitadas a participar de esta convocatoria, todas las productoras de contenidos del país, las cuales enviaron más de mil doscientos proyectos en total.
Los integrantes de los proyectos que resultaron preseleccionados debieron asistir a jornadas de  capacitación, perfeccionamiento y coloquios a fin de potenciar su presentación, la cual fue realizada en Neuquén Capital y  coordinadas por: Martín Mariani (director de la serie de TV Chiquititas, Rebelde Way, Floricienta) Jorge Maestro (Guionista de Vidas Robadas, Son Amores, Sodero de mi Vida) y Verónica Álvarez (productora de La Lola). Para la convocatoria de ficción por capítulos, fueron seleccionados 12 proyectos. Uno de ellos representando a la provincia de Santa Cruz, presentado por la productora local aonekFILMS, del realizador riogalleguense Martín Subirá.
También el realizador resultó ganador en el mismo marco del concurso “Nosotros”, que brinda toda la financiación para la realización integral de un largometraje documental que se filmará en el interior de la provincia.
La propuesta para la serie, consiste en ocho capítulos de una primera temporada y se llamará “Rescatistas”, y mostrará la labor de un grupo de rescatistas en la cordillera santacruceña, mostrando lo mejor de los paisajes naturales de la provincia. Para la serie,  se contará con algunos actores de renombre de Capital Federal y se realizará un casting para seleccionar actores residentes en Santa Cruz. El equipo de rodaje también contará con técnicos, estudiantes y egresados de comunicación de la provincia.
Los interesados pueden enviar sus datos, fotografias o videos a: ficciontvpatagonia@gmail.com.

El DIRECTOR
Martín Subirá, nació en Río Gallegos y se recibió de Licenciado en Cine y TV en la Universidad Nacional de Córdoba recibiéndose en el 2001.
Pese a las dificultades económicas que atravesaba el país decidió quedarse e intentar introducirse en el mundo del cine y la televisión nacional. A causa de la centralización de medios que existe hasta la fecha, emigró a Buenos Aires para ganarse un lugar en el medio. Sus primeros trabajos fueron “ad honoren” como asistente en Canal 9 Libertad y en Polka. Luego fue editor en producciones de directores como Tristán Bauer, Pino Solanas y Pablo Trapero. En 2004 le tocó su turno como director, dirigiendo su cortometraje Eclipse, protagonizado por Norman Briski, con el que ganó varios premios en festivales internacionales como el de Toulousse (Francia), Mercosur (Brasil), Cartagena (Colombia), Dinamarca, Festival Argenkino (Alemania). En Europa con la compañía productora francesa BonnePioche conjuntamente con Tuttle Films coproduce un largometraje documental para el canal Equidia sobre los caballos de la Patagonia. Finalmente y hasta la fecha, ha realizado para la televisión pública series educativas e infantiles para las señales Encuentro y PAKA PAKA. Dirigiendo las series: Pueblos originarios, oficios, batalla de San Lorenzo, geografías, batallas de la Independencia, especial sobre Sarmiento, cuando hay equipo. Paralelamente, sigue realizando cortometrajes y colaborando en distintas productoras de Brasil, Buenos Aires y Francia. Edita un documental sobre la tribu Kazak en Mongolia para la productora Telemac. En 2010 funda su propia productora de contenidos aonekFILMS. Es también, becario del Fondo Nacional de las Artes con un proyecto de animación para niños hablado en idioma tehuelche con el objetivo de aportar herramientas para la revitalización  de esta lengua milenaria. También es el último ganador del subsidio a proyectos culturales otorgado por el CFI. (El Diario Nuevo Día).

Más de Locales