Dictaron conciliación obligatoria para camioneros

  Lo dictó el Ministerio de Trabajo d tras el fracaso en las negociaciones paritarias y el anuncio de paros sorpresivos por parte de los trabajadores. Tendrá una vigencia de al menos 15 días. La medida iba a afectar el transporte de combustible.  

 

 

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que enfrenta al gremio de camioneros con las cámaras del autotransporte de cargas. Es tras el fracaso en las negociaciones paritarias y el anuncio de “paros sorpresivos” por parte de los trabajadores que fueron catalogados como intempestivos por parte de la cartera laboral que conduce Carlos Tomada.

La conciliación obligatoria tendrá una vigencia de al menos 15 días. Mientras trascendía la misma, el gremio de Camioneros mantenía paralizado ese sector en la provincia de Entre Ríos y se esperaba que extendiera la medida a nivel nacional en las próximas horas, aunque el gremio terminó acatando la orden del Gobierno.

Las cámaras empresarias habían ofrecido 21% de aumento en tres cuotas, pero desde el gremio rechazaron la propuesta y ratificaron que no se bajarán del reclamo, que incluye una suba del 30%.

Durante la reunión en el Ministerio de Trabajo los camioneros y los empresarios no se vieron las caras. (Perfil.com)

 

 

 

 

Más de Locales
EL CALAFATE

Perpetua o absolución: el dramático cierre del juicio por el crimen de Soledad Burgos

Perpetua o absolución: el dramático cierre del juicio por el crimen de Soledad Burgos
El juicio por el brutal asesinato de Soledad Burgos, ocurrido en agosto de 2022 en El Calafate, llegó este jueves a su etapa final con los alegatos de las partes. Mientras la fiscalía y la querella solicitaron prisión perpetua para Luis y René Zuñiga, y penas severas para Verónica Zuñiga, la defensa pidió la absolución de los varones y una pena mínima para Verónica, alegando emoción violenta.