Dispensario Arthur Fenton realizará mañana campaña de vacunación en el barrio Evita

    Actividades de prevención y atención primaria de la salud se brindan gratuitamente todos los días en los dispensarios municipales que dependen de la Dirección de Salud Pública de la Comuna local.

El dispensario Municipal Arthur Fenton, con equipos profesionales médicos y agentes sanitarios, diariamente de 8:00 a 19:00 hs. atiende a un gran porcentaje de la población que habita en los barrios de influencia, en particular el Bº Evita.

El Dr. Marcelo Casaro -Dispensario Arthur Fenton- se refirió a la labor que se brinda en el lugar y destacó que “a través de un plantel de médicos clínicos, pediatras, odontólogos. Ginecólogos, atendemos diariamente una gran cantidad de vecinos, grandes y chicos, tratando de cubrir todas las necesidades que se presentan en el día con las consultas de la población, como ser salud primaria, control de peso, vacunas, y distintas patologías que presentan los niños y la población en distintas épocas del año”.

La atención del servicio de pediatría se lleva a cabo los días martes y jueves en horario vespertino; el servicio de clínica en general de lunes a viernes la atención se brinda en horas de la tarde.

Consultado acerca de la respuesta de la comunidad al servicio que presta el dispensario el Dr. Casaro indicó “nos hemos sorprendido porque cada vez hay más gente que concurre al dispensario y va conociendo los distintos servicios y especialistas que tiene este lugar, la atención en cada una de las especialidades se ofrece por orden de llegada; la gente una vez que es atendida en el dispensario, según lo observamos este tiempo, se va conforme con el servicio que brindamos”.

Por otro lado, bajo iniciativa del equipo de agentes sanitarios de este dispensario municipal,  mañana martes desde las 14:30 horas en la Parroquia ‘Jesús de Nazareth’, ubicada en el corazón del barrio Evita, se llevará a cabo una  ‘Campaña de vacunación’ destinada a niños y comunidad en general.

Las agentes sanitarias Mirta Singori y Gladys Fleita, a cargo de la actividad, dieron a conocer detalles de la campaña de vacunación: “la campaña se realiza después de haber concretado un relevamiento sobre la jurisdicción” al tiempo que señalaron “este es un trabajo responde al objetivo de acercar al municipio en cada barrio, de modo que haya un constante contacto con los vecinos y niños, en este caso del barrio Evita, en cuyo lugar estaremos trabajando en forma conjunta con el área de la coordinación de Políticas de Niñez, Adolescencia y Familia de la secretaría de Desarrollo Comunitario”, precisó Mirta Singori.

La campaña de vacunación, que estará a cargo del cuerpo de enfermeros y agentes sanitarios del dispensario ‘Arthur Fenton’, esta dirigida a todos los vecinos por lo que “esperamos se acerquen mañana a la Parroquia Jesús de Nazareth ya que es muy importante que estén con las vacunas al día y la libreta sanitaria al día”, aseguró Gladys Fleita.

Por otra parte, en el dispensario ‘Arthur Fenton’ prosigue el plan nacional REMEDIAR, mediante el cual se otorgan de forma gratuita medicamentos a personas que no poseen cobertura de prestación médica, o bien de escasos recursos. El Programa REMEDIAR se implementa en la República Argentina desde el principio del 2003 con el objetivo central de garantizar el acceso a medicamentos esenciales de la población cuya cobertura médica es exclusivamente pública.

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.