Docentes santacruceños acamparán frente al Ministerio de Trabajo

Tras haber mantenido una reunión con un funcionario del Ministerio durante la tarde de hoy, un grupo de 50 integrantes de ADOSAC decidió acampar hoy por la noche a la espera de una respuesta de Tomada, a quien le transmitirán lo conversado.

Luego de marchar y cortar el tránsito en Capital Federal, la delegación de docentes que viajó desde Río Gallegos logró ser recibida en el Ministerio de Trabajo de la Nación por un representante del ministro Tomada.
Según le comentó a Nuevo Día Mónica Galván, quien ingresó junto a Ezequiel Alós, Soledad Vitta y Armando Apaza, en la reunión la explicaron el conflicto al funcionario, detallando la situación desde el 22 de febrero a la fecha.
Aseguraron que quieren volver a las aulas y resolver el conflicto que se extendió demasiado en el tiempo, pero que es necesario que se realiza una nueva propuesta en paritarias.
Luego de escuchar la situación, el funcionario prometió a los docentes transmitirle lo conversado al ministro Tomada, por lo que ahora los 50 docentes decidieron acampar durante la noche de hoy frente al Ministerio hasta recibir una respuesta. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.