Escándalo en Tránsito. Por lo menos, más de 2.800 licencias fueron entregadas de forma irregular

  Los empleados del área de Educación  Vial indicaron que  se entregaron 3.500 licencias en los últimos meses, de los cuales solo 650 rindieron el  examen teórico y práctico. Denunciaron presiones de sus superiores. El Consejo de Educación y Seguridad Vial elaboró un pedido de informe al Ejecutivo Municipal.  

 

Los empleados del área de Educación Vial que depende de la dirección de Tránsito detallaron al Consejo de Educación y Seguridad Vial, que se entregaron miles de cané de forma irregular.

Con pruebas, informaron al consejo asesor, que 3.500 personas asistieron a una charla teórica en los últimos cuatro meses, de los cuales 1.500 rindieron el examen teórico, y  650 el práctico, aunque finalamante de entregaron 3.500 licencias de conducir.  Por lo tanto, los números no coinciden  lo que e implica que  cerca de  2.850 personas obtuvieron el registro sin cumplir con los trámites obligatorios que incluye el examen visual.

Los empleados denunciaron presiones de sus jefes directos, luego de haberles  interpuesto esta seria irregularidad.

A esto se suma la entrega  de 50 licencias en pocos días que adelantamos en la otra publicación.

El director de Tránsito, Néstor Reyna, no asistió a la sesión del órgano asesor.

“Lo que hicieron  es lo correcto: denunciar ante una irregularidad a un jefe directo. Lo que está mal,  es que los persigan, porque reciben presiones y  denunciaron que hay menores con carné  profesional,  gente inhabilitada con carné. Nos dijeron que le cortaron el sistema y  que sus tarjetas s para marcar sus ingresos hoy, por ejemplo, no estaban”, dijo a Nuevo Día María Sanz, referente de la ONG “Estrellas Amarillas”, que integra el consejo vial.

 

Se ve en la calle

Pero Sanz marcó algo importante.  “Lo terrible de es esto es que el reflejo está en a calle y explica el por qué de muchas preguntas”, señaló y sostuvo que la Jueza de Faltas contó que esta “desbordada” en sus labores.

Ante esto, el consejo vial elevó un pedidote informe al Ejecutivo municipal para que “tome intervención y explique qué está sucediendo”.

“Acá se tiene que llegar a la verdad. El Intendente  dijo en su discurso inaugural que su prioridad era este tema, así que  tome la decisión política  para observar urgente que pasó. Como órgano consultivo queremos saber que pasa, y como ONG”, informó.

Los ediles que participan del consejo vial, José Zavaley y Jorge Gareca, presidente r y secretario respectivamente, tomarían medidas en su rol de funcionarios. (El Diario Nuevo Día).

 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.