Las farmacias cortan servicio a La Caja en Santa Cruz

Desde la semana pasada, algunas de las farmacias que trabajan en la provincia cortaron el servicio en varias localidades de la provincia, causando problemas a todos los afiliados, tanto activos como pasivos. Aparentemente, sería tras el anuncio del Gobierno para pagar con bonos. Desde el Grupo Llaneza indicaron que ellos no cortaron el servicio.

Como si no fuera poco con el triste presente que tiene el sistema de salud de Santa Cruz, ahora se suma otro problema, luego que las farmacias de toda la provincia cortaran el servicio a La Caja, por lo que tanto activos como pasivos deben abonar cuando asisten a una farmacia para adquirir sus medicamentos, aunque desde el Grupo Llaneza indicaron que ellos no cortaron el servicio.
EN el resto de las farmacias, esto genera importantes problemas, ya que ahora los habitantes de Santa Cruz deben abonar un monto de dinero mucho mayor, al no contar con la cobertura que normalmente ofrece la obra social.
Según trascendió, la decisión de las farmacias se habría tomado luego del anuncio del Gobierno para pagar con bonos. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
Economía

Junio 2025: cuánto necesitó una familia para no ser pobre según el INDEC

Junio 2025: cuánto necesitó una familia para no ser pobre según el INDEC
Según los datos publicados por el INDEC, una familia tipo necesitó en junio de 2025 un ingreso mínimo de $1.128.398 para no caer bajo la línea de pobreza. La Canasta Básica Total aumentó 1,6% en el mes y 29,2% en los últimos doce meses, mientras que la Alimentaria subió 1,1% mensual. La región patagónica, entre las más afectadas por la inflación.