Gareca pide informes sobre tierras al intendente Cantín

El concejal radical envió una  misiva al intendente Cantín , en  la cual solicita un informa sobre las acciones que desde la comuna se llevan adelante para solucionar la falta de terrenos en la ciudad de Río Gallegos. 

El texo de la nota a la que tuvo acceso Nuevo Día indica: Tengo el agrado de dirigirme a UD. con el fin de solicitar se sirva INFORMAR acerca de las gestiones realizadas por la actual Gestión Municipal, a partir de la asunción de funciones y hasta la actualidad, ante el Gobierno Nacional, Ministerio de Defensa de la Nación, a fin de procurar la pronta transferencia de las tierras de propiedad de la Armada Argentina, Fracción 6 de la Circunscripción V de Río Gallegos, por una superficie de 1005 hectáreas 24 aéreas 15 centiáreas (mensura n° 10046), inscripta bajo la Matrícula n° 13.983, departamento I (Güer Aike), en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Santa Cruz.Deviene necesario el pedido de información que nos ocupa, en atención a la situación de emergencia habitacional que de hecho se esta dando en nuestra ciudad, con la reciente usurpación de terrenos fiscales por parte de numerosas familias que demandan una solución para su carencia de vivienda propia, situación que se dio primero en el sector del vaciadero municipal –“madres en lucha”- y sector de marina, y en los últimos días con el sector denominado como barrio “Los Lolos”.Si bien estas acciones son reñidas con la legalidad, e importan un atropello a los derechos y prerrogativas de miles de familias que han canalizado su necesidad de vivienda, a través de las pertinentes solicitudes administrativas ante la Dirección de Tierras de esta Municipalidad, o ante el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de la provincia, no es menos cierto que denotan la existencia de una necesidad puntual de un determinado grupo de vecinos que necesitan imperiosamente una solución habitacional, situación que los ha conducido en forma desmesurada a cometer actos ilícitos.Por ello, es que cobra patente actualidad la necesidad de incorporar al patrimonio inmueble fiscal de esta Municipalidad, de las tierras que desocupara en el año 2003 el Batallón de Infantería de Marina nº 4, que en ese entonces mudó su asiento a la provincia de Tierra del Fuego.Se ha estimado Sr. Intendente, con cálculos prudentes, que la urbanización de esas 1000 has., daria la posibilidad de contar con más de 15.000 lotes con destino a vivienda, además de tierras remanentes para servicios e infraestructura. Huelga recalcar que dicha posibilidad implicaría terminar con el problema del déficit habitacional en nuestra ciudad.Tal propósito se vió reflejado con sendas iniciativas parlamentarias impulsadas tanto en nuestra Legislatura provincial como en la Cámara de Diputados de la Nación, en que fueron presentados proyectos para lograr la apropiación por la Municipalidad de esas tierras hoy vacantes y aptas para su loteo. No es ocioso mencionar que dichos proyectos son proyecto 3768-D-2010 presentado en junio de 2010 por el Diputado Nacional Eduardo Costa, y los proyectos de ley nº 607-2011 del 09 de noviembre de 2011, el que es reiteración del proyecto de ley nº 718-2009 presentado 2l de octubre de 2009, ambos de autoría del entonces diputado provincial Jorge Cruz.Atento la trascendencia social de poder acceder a dichas tierras, y la situación de emergencia habitacional que observamos en estos días, es que solicito se evacue la información requerida, a la mayor brevedad posible.
Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.