La gente quiere que el Gobierno explique el pago de publicidad a páginas Web

Tras el escándalo que se desató el conocerse la suma de dinero que el Gobierno pagó a páginas Web en Santa Cruz, la gente afirma que se deben dar las explicaciones del caso.

La crisis económica que vive Santa Cruz no sólo es producto de la mala administración, sino también de probables casos de malversación de fondos públicos y extraños casos de manejo de dinero en materia de publicidad que se pagó a medios de comunicación, entre ellos algunas páginas Web casi insignificantes en Santa Cruz.

El escándalo saltó a la luz oficialmente el pago de más de 1.500.000 pesos para dos páginas Web y la gente, indignada, participó de la encuesta del Diario Nuevo Día que preguntó si piensan que el Gobierno debe dar explicaciones por el manejo de fondos en publicidad y sobre 874 participantes, el 96 por ciento indicó que quieren oír la explicaciones de lo sucedido con ese dinero.
Por otra parte, sólo un 3.5 por ciento dijo que no cree que se deban dar explicaciones y un 0.5 por ciento no tomó posición sobre el tema.

-¿Pensás que el Gobierno debe dar explicaciones por el manejo de fondos en publicidad para medios de comunicación?     Publicado     874

- Sí 839      96%     
- No 31      3.5%     
- No lo sé 4  0.5%     

Número de votantes: 874

Populares

Más de Locales
EN CONFLICTO

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente
El Gobierno de Santa Cruz anunció que da por finalizada la paritaria docente tras el rechazo de los gremios a la última oferta salarial y la convocatoria a nuevos paros. El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, confirmaron que se realizaron siete reuniones paritarias con diferentes propuestas, pero que las respuestas de los sindicatos siempre fueron medidas de fuerza. Se dará el aumento po decreto.
EN CONFLICTO

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro general de 48 horas para el jueves y viernes en toda la provincia. El sindicato denuncia la falta de una recomposición salarial real en las negociaciones paritarias y cuestiona la propuesta del Gobierno, que solo contempla una cláusula de actualización por inflación.