Gobierno aclara que no puede intervenir ante el paro docente en Santa Cruz

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aclaró que es una responsabilidad "pura y exclusiva" del gobierno provincial la resolución de ese reclamo. Remarcó que la protesta tiene un "importantísimo componente político". Hoy se cumplen 43 días del paro que incluye piquetes en yacimientos.

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, consideró hoy que en el conflicto que mantienen los docentes de Santa Cruz que bloquean la producción de petróleo, hay un "importantísimo componente político", y sostuvo que esa provincia es "la que mejor paga" a los maestros en todo el país.

"Tan cierto es que hay un importantísimo componente político que los docentes han ido a bloquear los ingresos a los pozos petrolíferos, que nada tiene que ver con lo que están discutiendo", afirmó el jefe de ministros en declaraciones televisivas.

En ese marco, remarcó que el gobierno nacional "no puede intervenir" en este conflicto que tiene lugar en el norte de Santa Cruz, porque se trata de "una tarea específicamente de la provincia".

El Gobierno de "la Nación lo que hace es fijar un marco de referencia respecto del sueldo del docente", indicó Fernández, quien puntualizó que el caso de Santa Cruz no es precisamente de los que se encuentran por debajo de ese nivel salarial sino que, por el contrario, se trata del distrito "que mejor paga en todo el país".

De hecho, insistió con que "no es el gobierno nacional el que tiene que intervenir" sino que se trata de "una decisión pura y exclusiva del gobierno de la provincia de Santa Cruz".

El paro de los docentes de esa provincia cumple hoy 43 días y continúan los piquetes en los accesos a yacimientos de petróleo. (fuente: Infobae)

Más de Locales
AJUSTE NACIONAL

Emiliana McNamara: "Vialidad Nacional está siendo desmantelada y no sabemos qué va a pasar con los trabajadores"

Emiliana McNamara, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires (Foto: Mundo Gremial)
Emiliana McNamara, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional en CABA y Provincia de Buenos Aires, denunció que el decreto presidencial que impulsa la disolución del organismo es ambiguo, sin claridad sobre funciones ni futuro del personal. En diálogo con Radio Nuevo Día, llamó a la unidad sindical y social para frenar el desmantelamiento.
JUEGOS DE LA ARAUCANIA

Ciclismo femenino: Santa Cruz ya entrena en Río Gallegos para los Juegos de la Araucanía

El ciclismo ya entrena de cara a los juegos
El equipo femenino de ciclismo de Santa Cruz ya entrena en Río Gallegos de cara a los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se disputarán del 13 al 19 de octubre en Tierra del Fuego. Las deportistas llegaron desde distintas localidades de la provincia y se preparan bajo la dirección técnica de Raúl Morales, con el acompañamiento de Emanuel y Florencia Obando.