El hijo de Lázaro Báez chocó producto de “condiciones climáticas y el asfalto congelado”, según Prensa Libre

  El medio gráfico propiedad del empresario, señaló que las condiciones  del asfalto y clima causaron el accidente que protagonizó Leandro Báez de 22 años. No se menciona si conducía en estado de ebriedad, ni que intentó darse a la fuga.

 

Ayer Nuevo Día fue el primer medio en publicar que Leandro Baéz,  hijo del reconocido empresario Lázaro Báez, protagonizó  en las primeras horas de la mañana, un accidente de importantes magnitudes al estrellar su camioneta Ford 150 contra el local Lucaioli, que se encuentra ubicado en Alberdi y España, producto de conducir en estado de ebriedad.

Sin embargo,  la edición on line del diario Prensa Libre, medio gráfico propiedad del empresario de la construcción, sostuvo que las causas del accidente fueron producto del clima.  “Leandro conducía una camioneta Ford 150, y al llegar a la bocacalle de España y Alberdi, por las condiciones climáticas y el asfalto congelado, perdió el control del rodado sin poder evitar que la camioneta se estrellara con el frente del local comercial Lucaioli”, explica la nota

Además, se indicó  que el propio Lázaro Báez se hizo cargo de los daños producidos por su hijo, dado que el choque no solo provocó la rotura del frente del comercio de electrodomésticos, sino también de mercadería a la vista. “Los daños ocasionados fueron evaluados tanto por los peritos y dueños del local comercial y a los autos damnificados durante la madrugada de ayer, y en la misma jornada fueron resarcidos por el padre del causante”.

“Por este motivo, cabe destacar que Lucaioli el día de hoy ya está nuevamente con sus puertas abiertas al público y atendiendo normalmente”, culmina la nota.

Leandro, de 22 años,  luego del accidente decidió darse a la fuga, chocando con dos vehículos en el camino antes de ser detenido por la policía. Esto tampoco  es mencionado en la publicación.  (El Diario Nuevo Día).

 

 

Más de Locales
Economía

YPF baja la nafta de madrugada y suma autoservicio: cómo funcionará el nuevo sistema

YPF baja la nafta de madrugada y suma autoservicio: cómo funcionará el nuevo sistema
YPF lanzará el lunes 23 de junio un sistema de precios variables por hora para naftas y gasoil en sus 1.600 estaciones del país. El nuevo esquema apunta a mejorar la eficiencia operativa y económica, adaptando los valores del combustible a la demanda real. Además, se aplicará un sistema de autoservicio nocturno para reducir costos y ofrecer precios más bajos durante la madrugada.